La UCO detiene al presidente y vicepresidente de Almería por contratos irregulares en el caso mascarillas
EL Unidad Operativa Central (UCO) de la Guardia Civil detuvo al presidente del Ayuntamiento de Almería por contratos irregulares. se trata de Javier Aureliano García Molína, que, según EFE, era objeto de una investigación por el caso de compra ilegal de mascarillas.
Además, otras seis personas fueron detenidas, entre ellas multas del alcaldeRodrigo Sánchez y el vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería, Fernando Giménez. Sin embargo, el Comité de Derechos y Garantías se reunió de manera extraordinaria y suspendido del activismo a los tres detenidos, pertenecientes al Partido Popular, e investigados en el asunto de las mascarillas por comisiones ilegales en contratos adjudicados por la Diputación Provincial, fue suspendido del activismo.
La Policía Judicial realizó un RAID en diferentes casas. El Juzgado Número 1 de Almería investiga el caso, y este martes Se han registrado más casas.. La UCO ya ha dado de alta cerca de una veintena de móviles, administraciones públicas y sedes comerciales de empresas.
Uno de los contratos examinados data de abril de 2020, en plena pandemia. Según los investigadores casi la mitad de los dos millones de euros invertidos en suministros médicos, los proveedores nunca recibieron pago. El operativo sigue abierto y sujeto a secreto de sumario, y este jueves los detenidos serán puestos a disposición de la justicia.
“Sin acuerdo”
Él PSOE había solicitado a principios de noviembre que García Molina declarar como testigopor «la falta de concordancia entre las declaraciones de los testigos y las de los entrevistados», a lo que añade en su alegato la Nuevos datos del informe de la UCO de 25 de abril: “Denuncia de presuntas irregularidades en adquisiciones públicas”.
Además, solicitaron que fuera interrogado porque consideraban que era la persona con máximo responsable de firmar el contrato público. El propósito del interrogatorio es explicar los detalles del proceso, tales como cuando, como y de quien tuvo conocimiento de las negociaciones y recompensas investigadas.
Los socialistas exigen en la carta que se lleve a cabo una investigación para determinar si Delitos graves en la adjudicación de un contrato de 2,03 millones de euros. Las violaciones incluyen evasión, corrupción, tráfico de influencias, malversación de fondos, fraude, exacciones ilegales y negociaciones prohibidas.
Grupo “Naranjito”
Sin embargo, solicitan a la Diputación Provincial que presente la lista de asesores por Javier Aureliano García Molina entre marzo de 2020 y marzo de 2022, detallando las funciones y misión. Además, también exigen la identidad de los cesionarios en los dominios de su ex vicepresidente tercero Óscar Liriaasí como el actual vicepresidente Fernando Giménez.
Sin embargo, también aluden a “Naranjito”, grupo de mensajería donde supuestamente el actual presidente habló con Liria. En el documento presentado repiten textualmente uno de los mensajes: “Óscar, ¡Tenemos que ver qué habéis metido con las mascarillas! (…) ¡cállate ya!”. Una conversación que “revela una conocimiento directo de los hechos«, subrayan los socialistas.
Feijóo evita contestar
Al finalizar la cuarta edición de Metafuturo, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóoconsideró «responder» a las preguntas sobre la detención del presidente de la Diputación Provincial de Almería, aunque dispone de «información adecuada».
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver la noticia completa de “Noticias 2” enAtresplayer.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí