EE UU vende a Taiwán el sistema de misiles con el que rearma a Ucrania ante Rusia
Estados Unidos confirmó la venta a Taiwán de un sistema de misiles de defensa aérea valorado en casi 700 millones de dólares, una operación que se produce pocos días después de que Washington aprobara un plan para abastecer a la isla. repuestos y componentes de reparación para aviones militares.
En un comunicado, el Departamento de Guerra de Estados Unidos dijo que el fabricante de armas Raytheon recibió un contrato para la adquisición de unidades de fuego del Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire (NASAMS).
«En el momento de la adjudicación, se comprometieron fondos de Ventas Militares Extranjeras (Taiwán) del año fiscal 2026 por un monto de 698.948.760 dólares», se lee en el comunicado.
Según el Pentágono, las obras se llevarán a cabo en Tewksbury, Massachusetts, con una fecha estimada de finalización el 28 de febrero de 2031.
El plan de ventas para este sistema NASAMS, el mismo que Washington ha suministrado a Ucrania para enfrentar a Rusia, Fue aprobado por el Departamento de Estado estadounidense en octubre del año pasado, durante las etapas finales del mandato del expresidente Joe Biden (2021-2025).
Este movimiento se produce días después de que Washington diera luz verde a la adquisición por parte de Taipei de componentes para los aviones F-16, C-130 y el caza de fabricación autónoma de las FDI por unos 330 millones de dólares, en la que fue la primera operación de este tipo desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
En Estados Unidos, el Departamento de Estado debe aprobar y notificar al Congreso cualquier venta de armas en el extranjero que exceda ciertos umbrales económicos.
Tras este proceso y una vez concluido el periodo de revisión legislativa, se podrá formalizar el contrato de adquisición definitivo entre el contratista estadounidense y el comprador. un acuerdo que puede diferir del plan inicial en precios, cantidades o en la configuración exacta del sistema ofrecido.
El portavoz del Ministerio de Defensa chino, Zhang Xiaogang, destacó este lunes que el posible suministro de estos repuestos para aviones «interfiere gravemente en los asuntos internos de China» y «envía una señal equivocada a las fuerzas separatistas de la ‘independencia de Taiwán'».
«Estamos profundamente insatisfechos con esto y nos oponemos firmemente a ello, y hemos presentado protestas formales ante la parte estadounidense», dijo Zhang.
China considera a Taiwán una «parte inalienable» de su territorio y no ha descartado el uso de la fuerza para hacerse con el control, mientras el Gobierno de Taipei defiende que sólo los 23 millones de taiwaneses pueden decidir su futuro político.
Desde hace más de siete décadas, EE.UU. se encuentra en medio de disputas entre ambas partes, ya que Washington es el principal proveedor de armas de Taiwán y, aunque no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de un conflicto con Pekín.
Esta postura ha provocado fricciones permanentes entre EE.UU. y China, cuyo Gobierno ha definido la «cuestión taiwanesa» como la «línea roja» en las relaciones entre ambas potencias.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí