dos de los cuatro sindicatos han aceptado
Una propuesta que no convence a todo el mundo. Las trabajadoras de las escuelinas se han vuelto a reunir hoy con la consejera Eva Ledo, quien les ha lanzado una nueva propuesta para tratar de desconvocar la huelga programada para mañana, 20 de noviembre. En la oferta, Educación aumenta de 3 a 4 los días no lectivos de julio y retrasa el inicio de las clases de 0 a 3 años al 9 de septiembre (o al primer día hábil después del festivo del Día de Asturias). Se retrasan las clases pero no el calendario laboral, ya que las educadoras seguirían empezando el 1 de septiembre.
[–>[–>[–>En cuanto al aumento de personal, se mantiene la oferta trasladada por Ledo hace unas semanas: habrá dos técnicos superiores por aula, con una persona de apoyo a jornada completa. Y en cuanto a las horas, el horario contará con 6 horas lectivas y 1 hora destinada a tareas administrativas.
[–> [–>[–>«Aunque está lejos de las reivindicaciones que pedimos (porque son muchas), entendemos que es un acercamiento y un buen acuerdo», aseguró Laura González, de CSIF. El sindicato ha anunciado que desconvoca la huelga. Al igual que ha hecho UGT. «Somos conscientes de que queda mucho por hacer, pero es un primer paso«, anunciaba la representante del sindicato, Laura Pérez.
[–>[–>[–>
Sin embargo, al tratarse de una convocatoria hecha por cuatro sindicatos (CCOO, UGT, CSIF y USIPA), la anulación del parón debe de ser unánime. En el tintero están CCOO y USIPA, que consultarán esta tarde con las bases. «No estamos conformen con el calendario que propone la Consejería«, adelantaba Tania Alonso, de CCOO. En la misma situación está el cuarto sindicato, USIPA: «Nosotras no podemos desconvocar hasta que lo decidan nuestras afiliadas», comentaba Leticia Celorio.
[–>[–>[–>Así las cosas, habrá que esperar a las próximas horas para conocer la decisión final. «Confío en que este acuerdo sirva para desbloquear la situación existente«, reconocía Eva Ledo tras el encuentro.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí