una niña sale mucho más cara
José Elías, empresario multimillonario y presidente del grupo Audax Renovables o de los supermercados La Sirena entre otros, ha generado revuelo con su reciente declaración en las redes sociales sobre la costo de criar hijos y la diferencia sustancial que, en su experiencia, representa criar a una niña frente a un niño.
Según Elías, quien es padre, asegura que, “Es más caro tener una niña” debido a los gastos asociados que no solo involucran necesidades básicas, sino también aquellos relacionados con educación, vestimenta, actividades extracurriculares y responsabilidades que suman con la edad.
Su comentario forma parte de una reflexión más amplia en la que el empresario aborda la importancia de enseñar a sus hijos la valor del dinero y el esfuerzoasí como las diferentes responsabilidades que cada uno debe asumir según sus circunstancias.
El empresario utiliza su experiencia como padre de familia numerosa para ilustrar que, aunque toda crianza implica costes económicos, existen diferencias materiales que es importante tener en cuenta para educar de forma realista.
Gastas un poco más
Tener un hijo o una hija es una de las experiencias más gratificantes y bonitas de la vida, pero también puede ser una de las más caras. Desde el momento en que se confirma el embarazo los gastos empiezan a acumularse.
Pruebas médicas, visitas al ginecólogo, complementos nutricionales y ecografías son sólo algunos de los gastos iniciales que se deben considerar. Según varios estudios, los costes durante el embarazo y el parto pueden superar fácilmente los 3.000 a 5.000 euros, dependiendo de si el parto es natural o por cesárea y del seguro médico.
Una vez que nace el bebé, los gastos continúannorte. Alimentos, pañales, ropa y productos de higiene. Estos son sólo algunos de los gastos mensuales que se van acumulando, sin tener en cuenta los imprevistos que puedan surgir.
Además, en los primeros años de vida, muchos padres optan por servicios de guardería o cuidado de niños, lo que aumenta aún más los costos. A lo largo de la infancia, los gastos aumentan con actividades extraescolares, material escolar y, eventualmente, educación primaria y secundaria.
En total, la estimación de costes durante los primeros 18 años de vida de un niño varía considerablemente dependiendo de la situación económica de cada familia, pero algunos cálculos sugieren que criar a un niño en España cuesta entre 150.000 y 200.000 euros. Ahora bien, parece haber aumentado considerablemente en los últimos años.
EL dueño de La Sirena ha opinado al respecto: «Lo más importante no es saber cuánto cuesta un hijo, sino una hija. Mi hija es mil veces más cara que mis hijos.
Sin embargo, otras voces critican que su reflexión de que “es más caro tener una niña” podría reforzar estereotipos y roles tradicionales que atribuyen a las mujeres mayores responsabilidades económicas o sociales, especialmente en contextos como la educación, la imagen o los cuidados.
Algunos consideran que estas diferencias responden más a construcciones sociales que deben cambiar para avanzar hacia la igualdad efectiva.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí