MARTA ORTEGA ANNIE LEIBOVITZ | Marta Ortega (Inditex) apuesta por la merluza de Celeiro en la cena de gala ofrecida a Annie Leibovitz
En una noche que fusionó la alta cultura con la excelencia gastronómica gallega, la merluza de Celeiro brilló con luz propia en la cena de gala ofrecida por Marta Ortega, presidenta de Inditex, con motivo de la inauguración de ‘Wonderland’, la primera gran retrospectiva de la icónica fotógrafa Annie Leibovitz en España. Celebrada el 19 de noviembre de 2025 en el Centro MOP, en el muelle de A Coruña, esta velada exclusiva, auspiciada por la Fundación Marta Ortega (MOP), reunió a una selecta constelación de invitados internacionales, incluyendo a la supermodelo Linda Evangelista y a la propia Annie Leibovitz, quienes fueron testigos del compromiso de Marta Ortega con la promoción del arte y la riqueza culinaria de su tierra. En el epicentro de este despliegue de sofisticación, un producto local de calidad inigualable se erigió como protagonista indiscutible, demostrando una vez más el poder de la gastronomía para elevar cualquier evento a una experiencia inolvidable.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>Un homenaje a la excelencia gallega
[–>[–>[–>
La tarea de deleitar los paladares de tan distinguidos comensales recayó en dos figuras estelares de la alta cocina: Albert Adrià, sinónimo de vanguardia e innovación culinaria, y Marcelo Tejedor, el talentoso chef al mando del aclamado restaurante Casa Marcelo en Santiago de Compostela. Juntos, diseñaron un menú que fue un auténtico homenaje a la excelencia gastronómica gallega, fusionando creatividad, respeto por el territorio y una cuidada selección de los mejores productos locales, entre los que tampoco faltaron ni las ostras ni la coliflor. La elección de Tejedor para esta importante ocasión refuerza su estrecha relación con Marta Ortega, quien ya confió en él para la dirección culinaria de su primera boda, consolidando una alianza que siempre apuesta por la calidad y el arraigo.
[–> [–>[–>Dentro de este exquisito despliegue culinario, la merluza de Celeiro ocupó un lugar de honor, convirtiéndose en el plato estrella de la noche. Este reconocimiento del producto local es una seña de identidad en los eventos organizados por Marta Ortega, demostrando su firme compromiso con la riqueza gastronómica de Galicia y su deseo de proyectarla al mundo. La merluza, capturada en las frías aguas del Cantábrico y desembarcada en el puerto de Celeiro, es sinónimo de frescura, calidad inigualable y un sabor delicado que la hace altamente apreciada por los paladares más exigentes. Su presencia en esta cena de gala, rodeada de tanto talento y glamour, es una merecida celebración de un tesoro culinario que representa la esencia de la tradición marinera gallega.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
Arte y gastronomía de proyección internacional
[–>[–>[–>
La llegada de los invitados a A Coruña ya presagiaba la magnitud del evento, con al menos siete aviones privados aterrizando en el aeropuerto de la ciudad, un claro indicio del calibre internacional de la lista de asistentes. ‘Wonderland’, que abrirá sus puertas al público del 22 de noviembre de 2025 al 1 de mayo de 2026, promete ser un hito cultural, reuniendo por primera vez en una única muestra cuatro bloques distintivos que exploran la vasta y poderosa visión artística de Annie Leibovitz. La Fundación MOP, con esta iniciativa, reafirma su compromiso con la difusión del talento artístico y la creación de experiencias culturales de relevancia global, elevando el perfil de Galicia como un referente en el circuito artístico internacional.
[–>[–>[–>La exclusiva fiesta de Marta Ortega contó con la presencia de varias figuras destacadas del mundo de la moda, el arte y el entretenimiento. Entre los asistentes se encontraban las icónicas modelos Linda Evangelista, Karen Elson y Eugenia Silva, quienes añadieron un toque de glamour al evento.
[–>[–>[–>
El ámbito creativo estuvo bien representado por el aclamado director y guionista Luca Guadagnino y el renombrado arquitecto David Chipperfield, este último acompañado por su mujer, Evelyn, y su hija, Celeste. También se pudo ver a la fotógrafa Sakia Lawaks, capturando momentos de la noche.El apartado musical estuvo representado por C. Tangana, mientras que el diseño también tuvo su momento con la asistencia de Ludovic de Saint Sernin, el diseñador belga detrás de una reciente y exitosa colección para Zara.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí