Más de 43 millones de niños menores de 5 años sufren desnutrición severa
Los datos son demoledores. Más de 43 millones de niños menores de 5 años sufren desnutrición aguda en todo el mundo. 70% de los menores de 5 años afectados por emaciación (la forma más inmediata y mortal de desnutrición) Viven en Asia.
Más de una cuarta parte, o el 27%, vive en África, la única región donde el número de niños con retraso en el crecimiento ha aumentado significativamente en los últimos años. La desnutrición infantil amenaza no sólo la supervivencia inmediata de los niños, sino también limita sus oportunidades futuras y perpetúa un ciclo de pobreza que se transmite de generación en generación.
«La desnutrición infantil constituye una pesada carga para el futuro de las nuevas generaciones. Al reducir su potencial de crecimiento y desarrollo, los desnutridos de hoy serán los pobres del mañana», declara Amador Gómez Arriba, director. I+D+i en acción contra el hambre.
El período de 0 a 5 años coincide con la mayor vulnerabilidad biológica, y la combinación de pobreza y privación material es un poderoso indicador de desnutrición oculta. Los niños menores de 5 años que viven en estos hogares están expuestos a una dieta rica en calorías pero pobre en nutrientes (pan barato y alimentos ultraprocesados forman la base de su alimentación) y a una mayor riesgo de anemia, deficiencias de micronutrientes y retraso en el crecimientoincluso si todavía no aparecen como “desnutrición aguda” en las estadísticas.
Lejos de los objetivos de la OMS para la nutrición infantil
El informe de Acción contra el Hambre también revela que Los conflictos armados empeoran la situación de manera alarmante.: La violencia está desplazando a millones de familias, bloqueando los mercados y dificultando el acceso a los alimentos y a los servicios de salud.
En Sudán, por ejemplo, más de 30 millones de personas necesitan asistencia urgente y tres millones y medio de niños menores de cinco años sufrieron desnutrición aguda el año pasado. 2,93 millones de niños fueron diagnosticados con desnutrición aguda moderada y 0,73 millones de niños con desnutrición aguda grave.
Pero hay más: en Yemen, 2,34 millones de niños sufren desnutrición aguda, en Mali, casi 2 millones (1,58) millones de niños padecen desnutrición aguda y en la Franja de Gaza, 60.000 niños la padecen.
¿Cuáles son las consecuencias de la desnutrición?
Las consecuencias son devastadoras: comprometen el desarrollo cerebral, reducen las capacidades cognitivas y el rendimiento académico y multiplican por once el riesgo de mortalidad infantil en casos de desnutrición aguda grave. Estas consecuencias limitan las oportunidades de las nuevas generaciones y frenan el desarrollo socioeconómico de los países.
A esto se suma la falta de financiación humanitaria. La brecha global de recursos para combatir el hambre alcanzó el 65% en los países más necesitados en 2023, y los recortes recientes amenazan con revertir décadas de progreso.
El informe completo
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí