“Los colores que te sientan bien dependen de tu colorimetría, y especialmente de la temperatura de tu piel”



EL colorimetria Es una ciencia y una herramienta utilizada en la industria textil de la moda y del maquillaje para decidir qué colores combinan mejor con las características de cada persona. Explica por qué algunos tonos iluminan el rostro mientras que otros lo opacan. Dentro de este sistema, el método de las cuatro estaciones Este es el análisis más popular para identificar paletas que complementan la piel, los ojos y el cabello.
Dominar este método puede transformar la forma en que aplicas el maquillaje, ayudándote a resaltar tu belleza natural sin esfuerzo. A experto en colorimetria aplicado a la belleza y el maquillaje es Camila Redondoquien comparte en sus redes hermosos y llamativos videos de colorimetría bajo el lema Nadie es feo, nombre de sus cuentas de Instagram y YouTube. “Los colores de maquillaje que te favorecen dependen fundamentalmente del Temperatura de color de tu piel.«, dice Redondo.
Vamos a explicar bien todo lo que implica esta frase del experto y cuáles son algunas de sus propuestas.
Los pilares de la armonía cromática


Antes de abordar el método de las estaciones, es fundamental comprender los tres fundamentos que determinan la armonía cromática.
EL TONALIDAD es la temperatura interna de la piel y puede ser caliente, frío cualquiera neutral. A diferencia del color visible de la piel, el matiz no se altera con el bronceado ni con el sol. Saber si tu piel es fría o cálida es el primer paso, ya que el subtono está relacionado con la temperatura de la piel, ya sea clara, media u oscura. Para identificarlo, Camila Redondo ofrece una guía de referencia:
Tu tono de fondo es cálido si…
- “Tus venas son verdes”.
- «Tu piel se ve más dorada, amarillenta o color melocotón».
- «Te bronceas fácilmente».
- «Las joyas de oro te quedan bien».
Tu voz es fría si…
- «Tus venas son azules o moradas».
- «Tu piel es rosada o azulada».
- «Te quemas fácilmente al sol».
- «Las joyas de plata te quedan bien».
BRILLO Este es el factor que define si a una persona le favorecen los colores oscuros o claros. Algunos rostros requieren tonos más profundos para equilibrar sus rasgos, mientras que otros brillan con tonos brillantes.
INTENSIDAD Indica si la persona armoniza mejor con tonos vibrantes o con colores suaves y apagados.
El método de las cuatro estaciones y sus paletas
En una de sus publicaciones de Instagram, Camila Redondo (@nobodyisugly) hace un bonito resumen muy visual que luego te resumimos para que empieces a aplicar este método a tu caso particular.
La combinación de matices, brillos e intensidad sitúa a la persona en una estación.
Si tu piel está fría, puede que sea la temporada. Verano o invierno. Según Camila Redondo, si es verano, una paleta de colores «suaves y frescos» te vendrá bien. Si eres invernal, te favorecen los colores saturados y fríos.
Si hace calor, será Primavera u otoño. La paleta de colores para una persona primaveral es “ligera y cálida”. Para un otoño “profundo y cálido”.
Las características de cada estación se detallan a continuación.
Primavera: calidez luminosa y tonos alegres
EL Primavera Pertenece al grupo caliente, que se distingue por su luz y calor radiante. Su piel suele tener matices dorados o melocotón.
- Paleta: Los colores que mejor funcionan son los cálidos y claros, siempre con un toque alegre, como el coral, el melón, el verde vivo, el albaricoque o el dorado suave.
- Para evitar: Los tonos apagados o muy oscuros, así como los tonos fríos y puros, suelen perjudicar la vitalidad.
Verano: suavidad, frialdad y armonía atalcada.
Él Verano Es una estación fría, pero se distingue por su baja intensidad y su suave acabado. Los tonos de piel son generalmente claros o medios con un tono rosado o neutro-frío.
- Paleta: Esta piel brilla con tonos fríos. suave y polvoriento (baja saturación)como el rosa palo, el malva, el azul cielo, el gris perla o el vino dulce.
- Para evitar: Colores demasiado cálidos o intensos, ya que pueden endurecer las líneas.
Otoño: calidez profunda y matices terrosos
Él Otoño Es la estación más cálida, inspirada en los matices de la tierra y las hojas secas. La piel suele ser dorada, beige cálida o oliva cálida.
- Paleta: Se compone de colores cálidos y profundos: terracota, mostaza, chocolate, verde bosque, cobre y calabaza.
- Para evitar: Los tonos fríos o demasiado pasteles tienden a opacar el rostro, contrastando con su riqueza cromática.
Invierno: pura frescura y contrastes sorprendentes
Él Invierno Es la temporada con más contraste e intensidad. Sus colores son fríos, vibrantes y definidos. La piel tiene un matiz frío y el pelo suele ser ceniza muy oscuro o muy claro.
- Paleta: Los tonos preferidos son fríos y muy saturados: azul marino, verde esmeralda, fucsia, rojo cereza, negro, blanco puro y plateado. Esta temporada permite fuertes contrastes y labiales potentes.
- Para evitar: Tonos cálidos y terrosos que pueden hacerte lucir aburrido o cansado.
Cómo aplicar la colorimetría en el maquillaje.
Una vez identificada la temporada, la colorimetría actúa como brújula para seleccionar los productos de maquillaje:
- Bases de maquillaje: Es fundamental respetar el tono de la piel. Las personas en estaciones frías (verano e invierno) deben evitar los tonos amarillos, mientras que en estaciones cálidas (otoño y primavera) deben evitar los tonos rosados.
- Correctores: Siguen la lógica del matiz (oro cálido o rosa frío).
- Lápices labiales y rubores: Estas piezas son cruciales para unificar o arruinar una mirar. Los tonos compatibles con la temporada integran el maquillaje de forma natural y el rubor debe actuar como una transición natural entre tu piel y el resto de tu maquillaje.
Para saber si una sombra, un labial o un rubor es apropiado hay que observar el efecto que produce en el rostro. Como sugiere el experto: «Mira tu cara y tus ojos con estos colores. ¿Te iluminan o te opacan? ¿Igualan el tono de tu piel? ¿O muestran arrugas y ojeras?».
El método colorimétrico de las estaciones es un herramienta para descubrir qué colores funcionan a tu favorNo es una regla rígida. Conocer tu temporada te permite ser más eficiente en tus compras y crear maquillajes armoniosos, abriendo también la puerta al juego consciente con matices y contrastes.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí