Motor

la OCU revela por qué, a la hora de buscar un coche fiable, los españoles prefieren las marcas japonesas

la OCU revela por qué, a la hora de buscar un coche fiable, los españoles prefieren las marcas japonesas
Avatar
  • Publishednoviembre 20, 2025



Alabama comprar un vehículo, EL conductores españoles Se valoran diferentes aspectos, destacando la confiabilidad (39%). En esta área, el marcas japonesas han demostrado una clara ventaja frente a otros, consolidándose como referentes en confianza y desempeño.

EL Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) desarrollado en ese momento un lista con el fabricantes más confiables, una referencia fundamental para afrontar la segunda inversión más importante de los hogares españoles: el coche. Para ello, se realizó una encuesta a 29.873 conductores de nueve países europeos, recopilación de datos De 276 modelos diferentes.

En el evaluación de confiabilidad, factores como numero de fallas desde la compra, tu gravedad, EL antiguo del vehículo e kilómetros recorridos. También se consideró el grado de satisfacción del propietario con su vehículo.

Lexus, el líder

Con estos criterios, Lexus (98 puntos) permanece como marca más confiable, acompañada en el podio por otras dos marcas japonesas: Suzuki (93) Y Subaru (93). El resto de fabricantes japoneses presentes en el mercado español ocupan el primeros diez lugares, con una excepción en el undécimo lugar.

  • 4to: Toyota (91)
  • 5º: Honda (89)
  • 9º: Mitsubishi (89)
  • 10º: Nissan (87)
  • 11º: Mazda (87)

Marcas japonesas en España

En las últimas décadas, las marcas japonesas han logrado grandes cosas consolidar en ello mercado coche, ganar cuota y fidelizar clientela Gracias al tuyo calidad general y, sobre todo, a una fiabilidad que los distingue de sus competidores.

Hoy España lo hace. ocho productores Japonés: Toyota, Honda, Lexus, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Subaru y Suzuki. Entre ellos, Toyota suele ocupar los primeros puestos de ventas.

Esto se debe a las 21.596 unidades vendidas del Toyota Corolla en 2024, un modelo híbrido cuyo precio parte de los 26.500 euros. Entre los vehículos japoneses más vendidos también se encuentran nissan qashqai, con 18.068 unidades, el Toyota Yaris Cruz (12.748 unidades), el Toyota Yaris (9.105) y el Toyota CHR (16.426).

Fallo del motor

Menos averías

Otro dato relevante del informe de la OCU es la lista de modelos Eso menos Las averías se producen en función del tipo de motor (gasolina, diésel, híbrido, híbrido enchufable y eléctrico). Una vez más destacan en este ranking varios modelos japoneses.

autos nuevos

  • Suzuki Ignis (2017-).
  • Mazda CX-5 (2017-).

coche de segunda mano

  • LexusNX (2014-2021).
  • Mitsubishi Outlander (2013-2022).
  • Suzuki S-Cross/SX4 (2013-2021).



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: