NO PUBLICAR Una ciclogénesis potenciará el frío ártico de este fin de semana
EL Aémet poner a trabajar a sus stakeholders. Noviembre se despide y lo hace habilitando avisos especiales para frio extremo. EL temperaturas colapsó extremadamente y la culpa es de uno Masa de aire ártico. En el tercio norte, el aviso de nieve sitúa la cota entre 300 y 400 metros y hay que tener cuidado porque el aviso indica claramente que afectará a localidades y carreteras con acumulaciones que superarán los 3 a 5 centímetros.
rubén del campo explicó en Antena 3 Noticias que lo que sentimos es una «Ambiente totalmente invernalun poco temprano porque a mediados de noviembre todavía no suele hacer tanto frío, pero ahí lo tienes. Aquí llegan las primeras nevadas y hay que afrontarlas con precaución. «Sobre todo en lo que respecta a las nevadas, que pueden dificultar el tráfico en las principales rutas de transporte».
¿Ola de frío? ¿Tormenta ártica? ¿Cómo se llama este descenso de temperaturas que amenaza con congelarse al inicio del fin de semana? “Se trata de un episodio de bajas temperaturas provocado por la llegada de una masa de aire ártico”, explica Del Campo. Es aire muy frío que nos llega cargado de humedad. Además, este episodio de frío se verá favorecido por un fenómeno conocido como Ciclogénesis mediterránea. ¿En qué consiste? Los mapas, además de esta invasión de aire ártico en la península, indican que se está formando una tormenta profunda en el oeste de Italia que desempeñará un papel secundario, pero importante porque aumentará el frío, el viento y las nevadas ya previstas. La localización de una borrasca de estas características es la que favorece la entrada a la península de aire procedente del interior y norte de Europa, muy frío y seco. Esto, unido a la humedad procedente del Cantábrico, empujada por los vientos anticiclón, favorecerá las nevadas, especialmente en la Sierra Cantábrica y los Pirineos.
Se trata de una tormenta con una estructura bastante bien formada, con una bolsa de aire frío en lo alto y un reflejo en la superficie, lo que la hará más extensa en tamaño y tiempo. Esta tormenta se formará en el golfo de Génova y funcionará como amplificador del viento del norte. Las previsiones hablan de ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora. Desde la newsletter de Antena 3 hablamos con Adrián MartínezFísico y meteorólogo: «La ciclogénesis del Mediterráneo nos afectará directamente en España. Hará frío en el norte, lo que hará que bajen los termómetros y podríamos tener las primeras nevadas de la temporada. La cota de nieve bajará considerablemente y podríamos tener algún copo en capitales de provincia como Burgos o Soria».
Recomendaciones
Estos días son los primeros. “impulso de invierno” ya está llamando a la puerta. Por lo tanto, cualquier recomendación es bienvenida. Martínez recuerda que hay que tener «precaución sobre todo en los desplazamientos y tener en cuenta las carreteras que pueden verse afectadas por estas nevadas, especialmente en las zonas del Pirineo y la Sierra Cantábrica». Protección Civil y Emergencias Añaden que durante estos días se deben reducir al máximo los viajes. Realizar los movimientos imprescindibles y preferibles a baja velocidad, prestando especial atención a las zonas con zonas de hielo.
Antes de cada viaje, se recomienda informarse de la previsión meteorológica y del estado de las carreteras. Y en el caso de que se deje un vehículo atrapado en la nieve Se ruega permanecer en el coche con la calefacción encendida, recordando cambiar el aire de vez en cuando. Es necesario comprobar que los gases se expulsan correctamente.
También es imprescindible inspeccionar el vehículo revisando los neumáticos o llevando cadenas. Los ancianos y los niños merecen una protección especial en estas ocasiones.
La mañana del sábado será probablemente la más fría de este episodio. En la mitad norte se alcanzarán valores entre -2 y -4ºC, pero «tras la tormenta llega la calma» y Aemet indica que en medio de «una incertidumbre creciente», se espera que el sábado por la tarde una masa de aire atlántica aumente ligeramente las temperaturas y las cotas de nieve.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí