Actualidad

Autoridad Palestina defiende en Bruselas su agenda de reformas y pide que Israel contribuya a reconstrucción

Autoridad Palestina defiende en Bruselas su agenda de reformas y pide que Israel contribuya a reconstrucción
Avatar
  • Publishednoviembre 20, 2025



BRUSELAS, 20 de noviembre (EUROPA PRESS) –

La Autoridad Palestina defendió este jueves en Bruselas el proceso de reforma de la entidad, señalando que no se trata de una simple promesa, y subrayando que profundiza en la solución de dos Estados para el fin del conflicto en Oriente Medio.

En declaraciones desde la capital comunitaria, donde participó en una reunión del grupo de donantes para Palestina, el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, defendió la agenda de reformas nacionales emprendida por la entidad palestina. «Se aplica, no se promete, y nuestros socios reconocen que avanza a pesar del entorno difícil», indicó.

Mustafa ha detallado que 23 de las más de 50 reformas ya se han completado. «Hemos logrado avances significativos en la implementación de nuestro programa de reformas. Seguimos trabajando en ello y esperamos poder completar esta agenda según lo previsto, tal vez incluso antes de lo previsto», defendió.

El líder palestino ha insistido en que las reformas y el fortalecimiento de la Autoridad Palestina contribuyen a una solución de dos Estados, una solución que ha destacado como «el único fin viable del conflicto».

«Hemos dejado claro que Gaza y Cisjordania son una unidad política y geográfica, partes inseparables del Estado de Palestina. La reunificación de ambos bajo un único gobierno legítimo, una única ley y una única administración no es un eslogan sino el único camino viable hacia la estabilidad y la gobernanza responsable», abogó.

HACER QUE ISRAEL PAGUE POR LA RECONSTRUCCIÓN

Respecto al papel de Israel en la reconstrucción de Gaza, el primer ministro palestino ha indicado que Israel debe ser considerado «responsable» de lo ocurrido en la Franja y «contribuir significativamente, si no plenamente», a los esfuerzos de reparación.

Por el lado de Bruselas, la comisaria para el Mediterráneo, Dubravka Suica, ha evitado esta pregunta, pero ha reiterado a la Autoridad Palestina como interlocutor de la UE en la zona.

El Ejecutivo europeo ha señalado que su apoyo está vinculado a los esfuerzos reformistas de la entidad palestina. En este sentido, ha reclamado que las ayudas al pago en efectivo se basen en «criterios de necesidad y vulnerabilidad». «No está destinado a los presos ni a sus familias», afirmó.

Así respondió a las recurrentes críticas de Israel de que la ayuda europea va a parar a familias de miembros de Hamás. «Podemos confirmar que no se ha gastado ni un solo euro del dinero europeo en estos pagos controvertidos», subrayó el comisario croata.

Asimismo, Suica ha defendido presionar más a Israel para que las autoridades israelíes liberen los fondos de la recaudación de impuestos palestinos, que se cifran en 3.000 millones, y que aliviarían la asfixia financiera de la Autoridad Palestina.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: