¿Comes atún en lata? Nutricionistas advierten sobre su consumo frecuente y qué medidas tomar

Llegas tarde a casa, abres la despensa, ves un lata de atún y piensas: “Gracias a Dios que existes”. » Pasta de atún, ensalada, bocadillo rápido… Es uno de los recursos estrella de la mitad del país. Pero, cada vez que abrimos la lata, también aparecen dudas: ¿y el mercurio? ¿Es malo comerlo tan seguido? ¿Qué pasa con los niños?
Ya os lo dijimos, el atún enlatado debería estar demonizado. La mala noticia es que tampoco es recomendable vivir de ello. La clave, como repiten los expertos, está en la cantidad y la calidad..


El atún en conserva es un ingrediente saludable si no lo consumimos en exceso.
¿Por qué es preocupante el atún enlatado?
El atún es un pez depredador de gran tamaño. Esto significa que a lo largo de su vida come pequeños peces que contienen mercurio y lo acumula. Él mercurio Esto es particularmente problemático para el sistema nervioso en el desarrollo de fetos y niños. EL Organización Mundial de la Salud lanzó una alerta sobre los alimentos que contienen más mercurio.
Sin embargo, el Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (ASEAN) reiteró que en general los beneficios de comer este pescado (contiene omega-3, proteínas y vitaminas) superan los riesgos“siempre que no abusemos de las especies más contaminadas”.
Y, en el mismo sentido, la agencia española pide especial atención a mujeres embarazadas, mujeres que planean quedar embarazadas, bebés y niños pequeñoscuáles son los grupos más sensibles.
Sobre el papel, el atún enlatado que se vende aquí cumple con la ley. La AESAN analizó 21 muestras de atún en aceite y encontró un contenido medio de mercurio de 0,26 miligramos por kilo. muy por debajo del límite europeo para el atún (1 mg/kg).
Las latas de atún más saludables
Esto no significa que lo que comas no importe. Como dice un sabio refrán, el veneno está en cantidad. Miguel Ángel Lurueña, Doctor en Ciencia y Tecnología de Alimento y autor del blog Guminolas de Petróleo, afirma que “el problema no son las conservas esporádicas, sino el consumo muy frecuente, sobre todo en estos colectivos sensibles”.
Ya hemos dicho que estos grupos son niños o mujeres en edad fértil. “Un adulto debería comer siete latas de atún a la semana exceder la cantidad de mercurio considerada segura”, agregó Lureña.
Él dietista-nutricionista Aitor Sánchez También destaca que es mejor no exceder las cuatro dosis por semana, menos aún en mujeres embarazadas.
Sin embargo, no todas las latas de atún presentan el mismo riesgo. Hay latas con especies más pequeñas que acumulan menos mercurio. EL nutricionista leticia zoé Lo explicó en un video en sus redes sociales:
- Latas que llevan el Etiqueta “atún claro” Suelen ser el atún aleta amarilla (Thunnus albacares), una gran especie de aguas tropicales con más mercurio.
- las latas que solo dice «atún» Generalmente se trata de listado (Katsuwonus) o listado, una especie más pequeña con niveles más bajos de mercurio.
Intenta variar tu dieta de pescado.
Juan Revenga, biólogo y dietista-nutricionistalleva años desmentiendo los engaños sobre el atún enlatado. Insiste en que existen controles oficiales y que el mercurio es un problema real pero regulado.
Subraya que se debe poner más énfasis en comer alimentos ultraprocesados menos salados (incluidos los alimentos enlatados muy salados) y más alimentos frescos, ahí es donde realmente entra en juego nuestra salud.
Esta es la otra recomendación en la que coinciden muchos nutricionistas. No te centres demasiado en el atún enlatado y recuerda que existen otras alternativas. Por supuesto pescado fresco (no atún, que es más o menos lo mismo).
Si se trata de comparar latas, también conviene variar las especies. Hay otras conservas de pescado muy buenas: atún blanco del norte, sardinas, caballa. Muy pequeño y con poco mercurio. O cambia a legumbres, que tampoco es necesario cocinar.
“Si tienes que elegir entre atún y caballa, elige siempre caballa”, recomienda el doctor Nicolás Olea, catedrático de medicina física.
¿Qué pasa con el petróleo?
Por último, queda la cuestión del tipo de preparación. ¿Es mejor el atún en aceite ¿O natural y añadir aceite en casa? El atún en aceite es más calórico, pero mucho más sabroso. La diferencia es 350 kcal frente a 90 kcal.
Por tanto, si además del mercurio te preocupa el sobrepeso, no hay duda. Sin embargo, “lo importante no son las calorías sino el origen de este aceite”, recuerda. Marta Verona, nutricionista.
Favorecer el aceite de olivaaunque es más caro que el girasol. El aceite de girasol es fuente de omega 6, que es una grasa que consumimos en exceso, porque también se encuentra en los alimentos ultraprocesados.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí