Solo caminando puedes perder hasta 12 kilos de grasa en un año. Y para eso tienes que caminar estos minutos al día




«El grande, sobre todo, «La grasa abdominal es muy fácil de ganar y extremadamente difícil de perder».dice la entrenadora personal María Casas en un video, reconociendo la frustración que muchos sienten ante uno de los mayores desafíos del fitness. Y es común que muchas personas sientan que lo han probado todo y van de dieta en dieta e intentan todos los ejercicios que pueden «y, sin embargo, nada parece funcionar«.
Afortunadamente, el experto asegura que “hay un ejercicio que ha demostrado ser muy eficaz para perder cualquier tipo de grasa” y que todos podemos implementarlo “de forma sencilla”: caminar. La clave de su eficacia, según explica, reside «precisamente en la facilidad y forma en que Todos pueden dar un paseo diario.«.
¿Cómo llega esta grasa allí?


María Casas explica que la pérdida de grasa es un proceso biológico que comienza con la dieta. Por eso todo tipo de grasas «pueden eliminarse gracias a déficit de calorías«, que se obtiene cuando “Nuestros gastos son mayores que nuestro consumo”.
Al generarlo, el cuerpo se ve obligado a “llenar este déficit energético vaciando nuestras mayores y más viables reservas de energía en todo nuestro cuerpo, que es el tejido adiposo”, explica el entrenador. Por todo ello, a la hora de perder grasa corporal, destaca que «la alimentación es un pilar imprescindible que hay que cumplir necesariamente», porque «por mucho ejercicio que hagas, Si no creas un déficit calórico, será muy difícil perder grasa.«.
Para que este proceso sea saludable y sostenible, Casas recomienda que el déficit calórico sea «un máximo del 10% del déficit calórico por debajo de sus calorías de mantenimiento.
La verdad sobre la grasa manchada


Respecto a la eliminación de la grasa acumulada en zonas concretas, el experto es claro: «A menos que te operes, «La grasa no se puede perder localmente». Sin embargo, se refiere a esa “grasa rebelde” que parece resistir el déficit calórico. Es una grasa que se acumula en zonas como “los flotadores” o “esas odiosas cartucheras” y que tiene “poca inervación nerviosa y poco riego sanguíneo”. Y si bien eso hace que eliminarlo sea “particularmente difícil”, Casas dice que “no es imposible, ni mucho menos”.
El mejor ejercicio para perder grasa


María Casas considera que “el ejercicio estrella es el cardiovascular”, porque aumenta el gasto calórico. Sin embargo, critica los ejercicios de alta intensidad como el HIIT porque, aunque queman muchas calorías por minuto, no son sostenibles. Y destaca que este cardio intenso es “Muy exigente físicamente” y mental, genera “mucho desgaste de las articulaciones y los músculos” y causas “mucho cansancio del que no podremos recuperarnos”.
En cambio, el experto asegura que el mejor ejercicio para perder grasa es caminar. Camina «mientras una hora a un ritmo moderado de 4 a 5 km/h Gastamos alrededor de 200 a 300 calorías. » Lo que significa que “cada 31 días perderás 1 kg de grasa. Y eso representa hasta 12 kilos al año”.
Más duradero
Aunque caminar lleva más tiempo, es «Mucho más fácil, mucho más llevadero y «Es más fácil que puedas mantenerlo en el tiempo». Además, prácticamente no tiene «impacto en los músculos ni en las articulaciones», asegurando una mejor recuperación.
En conclusión, aunque caminar es lo ideal, Casas advierte que No debemos olvidarnos del entrenamiento de fuerza.ya que se deben combinar las dos disciplinas y la fuerza permite “ganar masa muscular y mejorar tu composición corporal”.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí