Lleno total para inaugurar las XXXIII Jornadas de Montaña del Grupo Montañero Moscón, que se prolongan hasta el día 28 en Grado
Comienzan en Grado las XXXIII Jornadas de Montaña del Grupo Montañero Moscón, con un programa protagonizado por las conferencias de deportistas que han logrado grandes gestas y por las historias humanas detrás de quienes van a ofrecer su experiencia y compartir sus vivencias con el público. Este jueves se presentó el programa en la Casa de Cultura, con lleno total y con la presencia de la presidenta de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias (FEMPA), Tensi Carmona, la edil de Deportes, Lorena Álvarez Cabo, y del concejal de Cultura, Diego García Nieto. Después tuvo lugar la charla de Víctor Iglesias Lobato, que habló de «El desafío del Tor des Geants».
[–>[–>[–>Natural de Muros de Nalón y profesor en el IES Ramón Areces de Grado, el año pasado completó una de las pruebas más duras del mundo: 350 kilómetros y 25.000 metros de desnivel positivo por el Valle de Aosta. Ayer compartió su experiencia sobre la exigencia de la prueba y la belleza del recorrido.
[–> [–>[–>Las XXXIII Jornadas de Montaña del Grupo Montañero Moscón reúnen hasta el próximo día 28 a voces destacadas del montañismo, la aventura y la naturaleza. Se trata de ponentes que aportarán su visión sobre la montaña desde la perspectiva del deporte, la ciencia y la superación personal, actividades abiertas a todos los que deseen acudir, con entrada libre y hasta completar aforo. Todas las sesiones son a las 19.30 horas.
[–>[–>[–>
Conferencias en los próximos días
[–>[–>[–>
La siguiente cita es el 24 de noviembre, con Chus Fernández , que mostrará «Una temporada en imágenes». Fotógrafo aficionado y miembro del Grupo Montañero Moscón, será el encargado de ofrecer un pase fotográfico con lo mejor de las rutas, cumbres, paisajes y momentos compartidos por el colectivo de Grado.
[–>[–>[–>El 25 de noviembre será el turno para presentar «Encumbradas – Mujeres en las cumbres», proyecto impulsado por el Patronato Deportivo Municipal de Siero, que reivindica el papel de la mujer en la montaña y da visibilidad a sus experiencias y logros.
[–>[–>[–>
Al día siguiente, el 26 de noviembre, José Fernández García, disertará sobre «Astronomía y naturaleza: una mirada desde la montaña». Natural de Grado, apasionado de la naturaleza y la ciencia, José Fernández, físico de profesión, astrónomo y fotógrafo de vocación, hablará de cómo en este planeta está todo impregnado de radiación en forma natural.
[–>[–>
[–>Víctor Iglesias, Álvaro Peláez, Tensi Carmona, Lorena Álvarez y Diego García, ayer, en la presentación de las jornadas. / G. M. M.
[–>[–>[–>
El 27 de noviembre, Vanesa Almeida Querajazu hablará del Proyecto «8000 sin barreras». Tras una destacada carrera en la vela, su vida dio un giro decisivo en 2021 cuando, recién diagnosticada con Autismo de Alto Funcionamiento, descubrió la montaña invernal durante un curso de esquí de montaña, una experiencia que compatirá con los asistentes.
[–>[–>[–>
Por último, el 28 de noviembre Manuel Merillas dará una charla sobre «Una vida en torno a la montaña». Referente internacional del trail y el skyrunning, es Campeón de España, de Europa y del Mundo de Skyrunning, entre otros títulos de su palmarés.
[–>[–>[–>Por otro lado, en el marco de esta semana del grupo montañero, se podrá ver en la Casa de Cultura, hasta el día 30, una exposición de fotos de montaña y naturaleza.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí