Cotilleos

He vivido en un barrio conflictivo, era una niña sin maldad. Tuve que buscar oportunidades fuera de allí

He vivido en un barrio conflictivo, era una niña sin maldad. Tuve que buscar oportunidades fuera de allí
Avatar
  • Publishednoviembre 21, 2025



La Navidad comienza a calentarse y, con ella, regresan los eventos más especiales de estas fechas. Starlite Occidente vuelve a Madrid por tercer año consecutivo para cubrir Música, emoción y planes inolvidables. las semanas más familiares del año.

El festival comenzará el próximo 12 de diciembre y ya cuenta con una programación que promete llenar todas las noches. Entre sus conciertos más esperados se encuentran nombres como manuel carrasco (44 años), Ricky Martín (53) o India Martínez (40).

Precisamente con este último se encuentra LOS ESPAÑOLES en las oficinas del festival para conocer de primera mano cómo afronta su doble cita con el público madrileño.

India Martínez se presentará en Starlite el 16 de diciembrey lo hará dos veces. Primero protagonizará un espectáculo en el escenario principal en el que se ha preparado colaboraciones increíbles y una puesta en escena que promete emocionar.

Y, justo después, vivirás un desafío totalmente nuevo: enfrentarás tu primera sesión como DJ frente a su público. Sí, la cordobesa tocará canciones Quevedo (23) o Extraño (27), pero bajo su propio sello y estilo personal.

Entre guitarras, pianos y paredes llenas de fotografías de grandes artistas que han acudido al festival de las estrellas, este diario se sienta con India Martínez para un encuentro cercano y distendido.

India Martínez promocionando el concierto de Madrid.

India Martínez promocionando el concierto de Madrid.

Transferido a EL ESPAÑOL

Sus recuerdos de infancia, su visión actual de España, las exigencias que marcan su carrera y la ilusión con la que afronta esta etapa son algunos de los temas que la artista comparte con sinceridad y humor durante la conversación.

«Te dejamos privacidad«dice su equipo antes de que comience esta charla íntima, cálida y llena de anécdotas con una de las voces más queridas de nuestro país.

¿Cómo estás? Volvemos al festival una vez más…

Sí, pero esta vez aquí en Madrid. Nunca lo había hecho antes.

Eres una chica con mucha personalidad, ¿alguna vez has tenido problemas a la hora de afrontar la industria musical?

Soy una persona muy permisiva, me gusta dar espacio a los demás, complaciente y todo eso, pero hasta el punto que cuando tu malestar, tu aura o tu espacio te invaden. Eso soy, soy muy natural: si estoy cómodo me quedo, si no me voy.

«Lo que no me gusta es que me priven de cosas por ser mujer»

¿Y alguna vez has tenido problemas por ser mujer?

Porque soy mujer… A ver, es que… Lo que no me gusta es que me priven de cosas por ser mujer.

Si hay un partido de fútbol benéfico, quiero que me inviten, sea hombre o mujer, me da igual; Si me gusta jugar, entonces juego, mejor, peor, lo que sea. Por ser mujer muchas veces no te invitan, o no te llaman, o ni siquiera te pasan la pelota.

Y yo digo: eso es una tontería. Pero bueno, así es en muchas cosas: reuniones de compañeros, de productores, de escritores, que casi siempre son hombres.

Bueno, si yo quiero estar en esa industria, siendo mujer hay veces que te miran distinto y no… Hasta se cortan o lo que sea. Y hay otra mirada, otro ambiente, otro… malestar.

Eso es lo único que no me gusta: que me priven de cosas que sé que puedo hacer perfectamente, o quiero que me den un lugar, y por ser mujer, o como sea cada uno, no te dan la oportunidad.

¿Y qué consideras que es lo peor de ti?

La búsqueda de la perfección, por ejemplo. Veo en mí a veces que me ha frustrado o que no me ha hecho disfrutar de los éxitos o de algo bonito, que en el momento has tenido una buena sensación, pero luego te analizas y dices: ‘Esto no vale una mierda’. Y creo que también hay que disfrutar y reconocer los logros, las cosas que haces bien; los que no, aprenden y no sean tan exigentes.

¿Y considera que sus exigencias le han llevado muchas veces a límites que no quería alcanzar?

Sí, sobre todo, a nivel vocal. Tengo un rango bastante amplio, me gusta jugar mucho con eso, con fuerza, intimidad, medios tiempos, media voz… Tengo bastante dinámica en ese aspecto.

Si abuso, por ejemplo… Sé que puedo dar cuatro conciertos seguidos: vamos, que los haré. Pero ya estoy rozando el límite y digo: hay que darse un poquito de espacio y no ponerse tantas cosas.

India Martínez, cantante.

India Martínez, cantante.

Prestado

¿Ha habido ocasiones en las que os habéis agobiado teniendo 20 o 30 conciertos y no habéis descansado?

Claro. Y 80 o 120, claro, y años en los que ni siquiera he estado en casa. Y claro, con el tiempo empezamos a dosificarnos un poco. Es cierto que hay que estar ahí, pero… a mí me gusta, es el mundo que más amo, la música. Pero también me gusta producir, me gusta componer, escribir en casa, dibujar, pasar tiempo con mi pareja, mi perro, mis padres. Hay tiempo para todo.

¿En ese momento recuerdas si era bueno o malo?

La verdad es que está bien porque yo también he hecho lo que quería y lo he disfrutado. Es verdad que estaba un poquito más abandonada, la casa, la parte más personal, sin ir siquiera al médico, sin tener tiempo… Llevando, qué sé yo, muchos años de: ‘Vamos, oye, es hora de una revisión, de un chequeo, al menos’. Te lo dejas a ti, pero por otro lado lo he disfrutado muchísimo y lo sigo disfrutando.

Sabiendo todo esto, me gustaría saber cómo pasaste tu infancia. Se sabe mucho sobre ti, tu música y poco sobre tu pasado. ¿Cómo lo recuerdas?

He tenido una infancia hermosa. Difícil también, porque he vivido en un barrio bastante duro. Incluso conflictivo. Y por supuesto he vivido en la calle, una niña sin ningún mal, y yendo y volviendo del colegio todos los días, porque no sabías lo que te encontrabas cada día al salir del colegio, o en el propio recreo.

«Estuve media hora corriendo en el recreo porque me había peleado»

Me pasaba media hora corriendo en el recreo porque me habían metido en una pelea sin motivo, por ejemplo. Y muchas cosas que al final te hacen madurar y crecer y no quedarte estancado en esas situaciones.

Y cuando escuchas cosas sobre bullying y demás, ¿no crees que si hubieras reaccionado o contado antes te habría ayudado?

Claro. En mi casa, por ejemplo, en el barrio, mis padres sabían que todos los días vendríamos con algo. Entonces al final nos hemos hecho más fuertes y no nos queda más remedio que buscar oportunidades fuera de donde ves que las cosas no están bien.

India Martínez en Starlite Occidente Marbella.

India Martínez en Starlite Occidente Marbella.

Transferido a EL ESPAÑOL

Y dicho esto, ¿cuál es su visión actual del país en el que vivimos?

Bueno, depende de qué tema toquemos. Creo que siempre vamos muy rápido, creo que a veces perdemos un poquito la humanidad. Estamos encerrados en las redes y tenemos una perspectiva y una realidad falsa, que a veces nos perdemos las cosas reales que suceden en nuestras vidas. Necesitamos más contacto, más naturaleza, más tranquilidad.

«Rosalía es una artista internacional como hace mucho que no la teníamos»

Por último me gustaría preguntarte por Rosalía. Al principio muchos la criticaron por llamar flamenco a algo que no lo era y ahora todo el mundo la quiere y adora. ¿Qué opinas de ella?

La amo. Es cierto que mucha gente se sube al carro del éxito y tal, ya sabéis como somos, pero hay que reconocer las cosas bien hechas. Y ella, que es una apasionada del flamenco y esas cosas…

Cuando me la encontré así al principio, las primeras veces que hablamos por internet, me dijo: ‘A ver si te puedo poner el nuevo disco; No es flamenco…’. Sabe perfectamente qué es flamenco y qué no. Es una inspiración.

No somos nadie ni siquiera para defender lo que es puro y lo que no lo es; Que cada uno use la música a su manera. Se está convirtiendo en una artista internacional como no lo habíamos tenido en mucho tiempo. Entonces la aplaudo.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: