Antena3

El SEPE alerta de lo que hay que hacer cada tres meses para no perder el paro

El SEPE alerta de lo que hay que hacer cada tres meses para no perder el paro
Avatar
  • Publishednoviembre 21, 2025


Él Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) estableció un nuevo requisito que afecta a las personas que han accedido a un prestación por desempleo a partir de noviembre de 2024. La medida requiere que los beneficiarios presenten una declaración responsable cada tres mesespor el cual deberán acreditar que continúan cumpliendo las condiciones necesarias para beneficiarse del beneficio.

El objetivo de este procedimiento es garantizar que los beneficiarios de las ayudas sigan en paro, no superen los límites de ingresos y mantengan los gastos familiares declarados. Con este control trimestral, el SEPE busca prevenir el fraude, mejorar la eficiencia administrativa y garantizar que las ayudas lleguen realmente a quienes más las necesitan.

Qué es la declaración responsable del SEPE

La declaración responsable Se trata de un documento en el que el beneficiario acredita que su situación personal, económica y profesional no ha cambiado desde el último examen. Aunque es un procedimiento sencillo, esencial para mantener el desempleo.

Esta obligación afecta a todas las personas que han comenzado a recibir un subsidio desde noviembre de 2024. Quienes anteriormente se beneficiaban de beneficios reconocidos continuarán bajo el régimen anterior, sin que sea necesario presentar esta declaración trimestral.

Cómo y dónde presentar la declaración responsable

El proceso deberá realizarse cada tres meses, coincidiendo con el solicitud de extensión de subvención. Hay dos formas de realizar el procedimiento:

En líneaa través del Asiento electrónico SEPEmediante Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico. Desde esta plataforma, el usuario puede completar y enviar el formulario de manera inmediata, evitando desplazamientos y demoras.

En personapreguntando acudir a una oficina del SEPE o en el Servicio de autoempleo correspondiente. Esta opción sigue disponible para quienes prefieren una atención personalizada.

Este sistema permite renovar el servicio de forma cómoda, rápida y segura, adaptándose tanto a quienes utilizan medios digitales como a quienes prefieren la atención presencial.

¿Qué pasa si la declaración no se presenta a tiempo?

La no presentación de la declaración en plazo puede tener consecuencias directas. El SEPE puede suspender el pago del servicio, o incluso reclamar sumas recibidas indebidamente.

Por ello se recomienda anotar las fechas de renovación y consultar periódicamente la información disponible en la sede electrónica del SEPE. El cumplimiento de los plazos garantiza que la entrega continúe sin interrupciones ni penalizaciones.

El procedimiento se enmarca en la estrategia del SEPE encaminada a mejorar la gestión de beneficios y prevenir el fraude. La declaración periódica permite un uso más responsable de los recursos públicos y garantiza una mayor transparencia en la concesión de ayudas a quienes mantienen una situación real de desempleo.

Además, fortalece la colaboración entre administración y ciudadanosfacilitando un seguimiento más ágil, equitativo y eficiente de los servicios.

Claves para mantener los beneficios por desempleo

Algunas recomendaciones para mantener el servicio sin interrupciones:

  • Renueva tu servicio cada tres meses a través de la declaración responsable.
  • Utiliza la butaca electrónica del SEPE para agilizar el proceso y evitar desplazamientos.
  • Consulta tus datos personales y financieros antes de presentar la declaración.
  • Cumplir con los plazos establecidos para no interrumpir la recepción de la subvención.

El cumplimiento de estos lineamientos garantizará la continuidad del desempleo y la recepción de la asistencia por desempleo de manera segura, ágil y transparente.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: