¿Si recibes una herencia y tienes deudas te quitan el dinero? El abogado David Jiménez lo aclara
Recibir una herencia puede parecer, a simple vista, una buena noticia. Sin embargo, no siempre está exenta de complicaciones, sobre todo cuando el beneficiario arrastra deudas personales. Muchas personas que se enfrentan a una sucesión dudan entre aceptarla o renunciar a ella, especialmente por el temor a que esos bienes acaben embargados por los acreedores. La idea de que aceptar una herencia puede derivar en la pérdida inmediata de lo recibido es común.
[–>[–>[–>Otras veces, el miedo surge de la propia situación económica del heredero. ¿Y si tengo deudas pendientes con bancos, tarjetas o Hacienda? ¿Pueden «quitarme» lo que reciba de la herencia? En este contexto, muchos creen que renunciar a la herencia es la salida más sencilla para evitar que esos bienes terminen en manos de terceros, pero esta decisión no siempre es tan sencilla como parece.
[–> [–>[–>Renunciar a la herencia
[–>[–>[–>
La posibilidad de renunciar a una herencia existe legalmente, y muchas personas lo hacen por motivos fiscales, personales o económicos. No obstante, renunciar para evitar pagar deudas puede traer consecuencias imprevistas. Así lo explica el abogado David Jiménez. Según el letrado, los acreedores sí pueden reclamar lo que recibas de una herencia. Si tienes deudas vigentes y aceptas una herencia, tus acreedores tienen derecho a embargar los bienes o dinero que recibas, con el objetivo de cobrar lo que les debes.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
Ahora bien, puede que al enterarte de esto pienses: «Entonces renuncio a la herencia y así no pueden quitarme nada». Pero esto no siempre funciona así. El Código Civil contempla un artículo muy específico para estas situaciones: si una persona renuncia a una herencia en perjuicio de sus acreedores, estos pueden aceptar la herencia en su lugar.
[–>[–>[–>Por tanto, renunciar no borra la deuda ni evita que lo que iba a recibir el heredero acabe igualmente en manos de los acreedores.
[–>[–>[–>
El abogado aclara también que no es algo automático, pero sí legalmente posible. Los acreedores deben ejercer su derecho mediante procedimiento judicial, pero si consiguen probar que la renuncia es perjudicial para ellos, el juez puede autorizar que se acepte la herencia en lugar del deudor. Esto significa que, incluso si no quieres aceptar lo heredado, los bienes pueden acabar siendo utilizados para pagar tus deudas igualmente.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí