BANCO CENTRAL EUROPEO | Lagarde pide a los estados más gasto productivo para evitar el estancamiento fiscal
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, pidió este sábado en Viena a los estados que pongan más énfasis en un gasto que apoye el crecimiento económico y las inversiones públicas para evitar lo que calificó de «estancamiento fiscal».
[–>[–>[–>En una conferencia en Viena titulada ‘Bancos centrales en un mundo cambiante’, la economista francesa opinó que el principal desafío no es actualmente que los países no respeten las reglas fiscales, en un ambiente de excesiva deuda pública.
[–> [–>[–>«Más bien, se trata de que los Gobiernos deben poner más énfasis en el gasto que apoya el crecimiento potencial y en las prioridades estratégicas clave, mientras que consolidan sus presupuestos», señaló Lagarde, según un comunicado difundido por el BCE.
[–>[–>[–>
La máxima responsable del BCE indicó que sólo siete de los veinte países de la eurozona han optado por aprovechar las nuevas reglas que permiten extender su período de ajuste fiscal hasta siete años siempre que se comprometan con la inversión pública y las reformas que refuercen la productividad y el crecimiento a largo plazo.
[–>[–>[–>Lagarde alertó de que esa situación puede conducir a un «estancamiento fiscal» y a un «círculo vicioso» donde las medidas para consolidar las finanzas públicas acaben debilitando el crecimiento y generando más necesidad de consolidación.
[–>[–>[–>
En un escenario de baja productividad, argumentó Lagarde, se limitaría la capacidad de los Bancos Centrales para reducir las tasas de interés y la inflación se mantendría más elevada de lo que debería. La tarea de los bancos emisores, sin embargo, es más fácil si la productividad es más fuerte.
[–>[–>
[–>«En las sociedades que envejecen, por ejemplo, un crecimiento más rápido de la productividad puede, además, ser clave para compensar la reducción de la oferta laboral y evitar presiones salariales al alza», señaló.
[–>[–>[–>
Lagarde dijo que es justo el objetivo de mantener el actual modelo social europeo lo que lleva a algunos Gobiernos a priorizar el gasto corriente sobre el productivo, algo que ella considera un error. Para la presidenta del BCE, la estrategia debería ser que el gasto eleve el crecimiento de la productividad lo que, a su vez, fortalece el crecimiento y dota de una base sólida para sostener el modelo social europeo.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí