Yolanda Díaz acusa a parte del poder judicial de querer «hacer caer al Gobierno» y sus socios tachan de «injusta» la condena al fiscal general
EL El Supremo condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortizdesató una fuerte tormenta política. De Sumar y parte del gobierno. Denuncian un “ataque injusto” y una “injerencia política del poder judicial”«, mientras la oposición acusa al Ejecutivo de haber cruzado una línea «peligrosa» al cuestionar el poder judicial. Dos días después de la sentencia, Pedro Sánchez todavía no se ha pronunciado públicamente.
Pero el vicepresidente segundo del Gobierno, Yolanda DíazSí, mostró su opinión. Ataca duramente a parte del poder judicial, al que acusa de ser «dedicado al derrocamiento del gobierno» tras lo que considera una sentencia «injusta» dictada por la Corte Suprema contra el fiscal general del estado, Álvaro García Ortiz.
Durante su intervención en la jornada política Sumar, celebrada este sábado en Madrid, Díaz dijo que García Ortiz es “un hombre inocente” que actuó “contra el fraude fiscal” y en defensa de la “transparencia contra los bulos”.
Para el líder de Sumar, la decisión del Tribunal Supremo representa “un punto de inflexión” que generó un “descrédito gigantesco” del poder judicialsegún él “más fracturado que nunca”. La sentencia impone Dos años de inhabilitación y multa para García Ortiz por revelar secretos en relación al empresario Alberto González Amador, socio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
“Un ataque a la institucionalidad de la Fiscalía General”
Yolanda Díaz insistió en que esta condena no constituye “un atentado” contra García Ortiz, sino “contra las instituciones de la fiscalía”. También critica que la decisión envía el mensaje de que “Los evasores de impuestos declarados no se ven afectados” y reprocha que «Está bien mentir»en referencia al jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez.lo que, según Díaz, continúa en su postura de “violar la decencia institucional”.
La vicepresidenta afirma que detrás de esta situación hay sectores de poder económico, mediático y político. dedicado al derrocamiento del ejecutivoy añade que parte del poder judicial también quiere «derribar al mejor Gobierno progresista que tenemos en España».
Críticas al bloqueo del CGPJ
Díaz vinculó la situación a Bloqueo de cinco años en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que critica al PP: “Querían dominar este organismo para influir en la vida política desde el poder judicial”.
seguro habiendo guardado prudencia y silencio hasta que el país pueda ver el juicio en vivo, pero ahora considera que hay que decir “reiteradamente” y en todos los espacios que esa condena es injusta. Incluso mostró su “sorpresa” en la fecha elegida para comunicar la sentencia: 20 de noviembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Franco, y sin detallar los hechos probatorios ni los fundamentos jurídicos.
La derecha, con todo contra el Gobierno
Díaz afirmó que Ayuso exigió la dimisión de Pedro Sánchez tras conocerse la condena del Fiscal General y que «Ya no hay dudas» de que la derecha va «con todo» contra el Gobiernoo incluso “desestabilizar el poder estatal si es necesario”.
La vicepresidenta también asocia esta ofensiva a la «aznaridad», citando la famosa frase de José María Aznar: “El que puede hacer, que haga”. Según Díaz, el objetivo del castigo es desmovilizar a la izquierda y pedir al activismo progresista que active, declarando que el voto de los magistrados conservadores de la Corte Suprema es tan bueno como el de cualquier ciudadano.
Urtasun habla de “vestidos reaccionarios”
El Ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernesto UrtasunTambién mencionó este asunto, que califica de “escándalo”. asegura que La derecha «moviliza todos los poderes a su alcance para derrocar al gobierno». Destaca que en España los gobiernos son elegidos por los ciudadanos, «y no por togas reaccionarias» y advierte de que “alguien no lo calculó correctamente”, en referencia a la condena de García Ortiz. Dice que muchos votantes tendrán en cuenta «estos abusos» en las próximas elecciones.
Urtasun culminó con una respuesta irónica a las palabras de Aznarcomo Díaz: “Ante los ataques reaccionarios y de extrema derecha, quien pueda, que lo haga”.
El coordinador general del Movimiento Sumar, Lara Hernándezagregó que Hay “cinismo” por parte del “poder económico y el bloque del odio” para intentar que la izquierda “se rinda”.
El gobierno sigue defendiendo a García Ortiz
Dos días después de la condena, Pedro Sánchez aún no se ha pronunciado públicamentepero varios ministros lo han hecho. La Ministra de Transformación Digital y líder del PSOE-M, Óscar Lópezaseguró que «“Una cosa es cumplir y otra guardar silencio”.defiende la inocencia de García Ortiz y afirma que “ninguna decisión judicial, por injusta que sea, puede ocultar la verdad sobre lo que está pasando en la Comunidad de Madrid”.
«Nadie nos va a callar cuando denunciemos las travesuras de Ayuso y su entorno», dijo López, atacando «a los del ático», en referencia a Ayuso y su pareja. También el ministro Óscar Puente y ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero. Defendieron al fiscal general. Zapatero pide «tener calma» y destaca que Sánchez «está fenomenal».
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí