La COP30 logra un acuerdo climático, aunque sin objetivos concretos sobre fin de los combustibles fósiles
MADRID 22 de noviembre (EUROPA PRESS) –
El presidente de la 30ª Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), André Corrêa do Lago, anunció este sábado la aprobación del acuerdo Global Mutirão -Colaboración Global-, un documento para reducir el uso de combustibles fósiles, aunque sin compromisos ni objetivos claros.
«La ciencia prevalece. El multilateralismo ha ganado», proclamó el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en un comunicado publicado tras conocer el acuerdo. «En el año en el que el planeta superó por primera vez, y quizás de forma permanente, 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales, la comunidad internacional tuvo que elegir: continuar o rendirse. Hemos elegido la primera opción», afirmó.
El acuerdo se alcanzó después de una noche de intensas negociaciones cerrada a las 8:00 horas de este sábado en Belém. Incluye avances en normas de adaptación, financiación y transparencia, pero deja para 2026 las decisiones que deberían haberse tomado en la actual reunión.
«Crearé dos mapas: uno para revertir la deforestación y otro para la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles», había propuesto Corrêa do Lago al principio de las negociaciones.
El texto «Mutirão Global: Uniendo a la humanidad en una movilización global contra el cambio climático» propone acelerar la aplicación del Acuerdo de París y destaca la urgencia de reducir rápidamente las emisiones. La propuesta destaca la importancia de la equidad, los derechos humanos y el multilateralismo y advierte sobre importantes lagunas en la financiación de medidas para combatir el cambio climático.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí