Ignacio González Vega, juez, explica qué recursos tiene el fiscal general del Estado para recurrir el fallo del Tribunal Supremo
El Tribunal Supremo condena la fiscal general del estado a dos años de inhabilitación por revelar datos confidenciales. Es necesario recordar que la sentencia aún no está escrita, lo que ha generado indignación entre algunos sectores de la izquierda.
En este vídeo desde La Roca, el magistrado Ignacio González Vega analiza la sentencia del Tribunal Supremoel cual en todo momento habla de la revelación de datos confidenciales a los que había accedido García Ortiz, pero no menciona la revelación de secretos.
Ignacio Vega señala que de la sentencia judicial del Tribunal Supremo se puede hacer «poca valoración» al no estar escrita la sentencia. «Hasta ahora Me sorprendió la velocidad con el que el tribunal ha deliberado un asunto lo cual creo que es complejo«comenta el jurista.
Asimismo, explica qué puede hacer ahora la Fiscalía General del Estado para apelar la inminente sentencia.
«Esta sentencia, en el momento en que sea notificada al fiscal, quedará firme y, por tanto, ejecutada desde ese momento», asegura Ignacio Vega. Según el magistrado, García Ortiz podrá recurrir «de amparo ante el Tribunal Constitucional por vulneración de derechos fundamentales».
Sin embargo, primero habría tenido que «presentar un incidente de nulidad excepcional ante el propio Tribunal». Si el Tribunal Constitucional acepta el amparo, «debería restablecerse la situación anterior a la condena; recuperaría mi posición Fiscal General del Estado”.
Si esta protección no funciona, entonces García Ortiz «quedaría como último camino para ir a Estrasburgo ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos», detalla Ignacio Vega.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí