10 ejercicios para esculpir piernas y glúteos en casa













Las bandas elásticas se han convertido en una herramienta muy útil para intensificar el trabajo muscular de todo el cuerpo. En este caso te mostramos que son muy prácticos para trabajar Pilates, piernas y glúteos. Y es que «la elástica Aporta al trabajo de Pilates una resistencia que nos permite aumentar la carga y intensidad de los ejercicios”, tal y como explica a Bodymente María Plaza Carrasco, fisioterapeuta y profesora de Pilates y yoga. De hecho, la experta afirma que es uno de sus “elementos favoritos para hacer Pilates en casa, porque es fácil de conseguir, ocupa poco espacio, es económico y muy versátil en clase”.
“Este sería sin duda el primer artículo que compraría si quiero mejorar y añadir intensidad a mis clases de Pilates”, afirma la profesora. En concreto, para trabajar piernas y glúteos resulta especialmente interesante, porque, como apunta Plaza, “al colocar, por ejemplo, el elástico atado por encima de las rodillas, necesitaremos Mayor activación del glúteo medio y estabilizadores de la cadera. para realizar el ejercicio correctamente.
“No sólo eso, también nos ayuda a mejorar la percepción corporal, lo que llamamos propiocepción”, explica el experto. «Por ejemplo, podemos utilizar como guía para realizar el ejercicio correctamente y evitar errores comunes, como si las rodillas se dirigieran hacia adentro durante una sentadilla”, dice.
10 ejercicios con elástico para piernas y glúteos
Aquí tienes una selección de ejercicios de Pilates que puedes hacer con elástico para fortalecer piernas y glúteos sin salir de casa. Recomendamos utilizar una mini cinta. o bandas para glúteos en las que podrás introducir las piernas para colocar el elástico a la altura que más te convenga, normalmente, por encima de los tobillos o las rodillas –nunca en el porro–.
“Si lo que buscamos es sacarle el máximo partido al elástico en una rutina de Pilates dirigida a glúteos y piernas, yo colocaría el elástico anudado por encima de las rodillas y algunos de los ejercicios que no debería faltar serían el puentes de glúteos, sentadillas y aperturas laterales desde cuatro soportes«, explica María Plaza.
Puente de glúteos con extensión de piernas.


María Plaza Carrasco en un curso online
- Acuéstese boca arriba sobre la colchoneta con las piernas dobladas y los pies apoyados en el suelo.
- Levanta una rodilla a 90° y coloca la banda en la base de tus dedos, sujetándola con las manos.
- Desde allí, levanta el bloque del suelo, mientras extiende su pierna delantera.
- La rodilla de la pierna estirada debe estar a la misma altura que apoya en el suelo.
- Doble la rodilla nuevamente y repita 10 veces antes de cambiar de pierna.
Casa de molusco


- Acuéstese de costado sobre la colchoneta y apoye el codo con el hombro. El antebrazo y la mano también deben apoyarse en el suelo.
- Coloque las rodillas dobladas una encima de la otra en el suelo.
- Levante las caderas mientras abre la pierna superior hacia el techo.
- Inhala y exhala hacia arriba, sin dejar caer la cabeza ni el hombro hacia la oreja.
- Realiza 10 repeticiones en cada lado.
Puente con abducción de pierna.


- Acuéstese boca arriba con la banda por encima de las rodillas.
- Coloque los pies en el suelo separados a la altura de las caderas y deje que los brazos se extiendan hacia los lados del cuerpo.
- Levanta las caderas formando un puente de glúteos y permanece de pie.
- Realiza de 10 a 12 aperturas con las rodillas aprovechando la resistencia de la banda. Exhala coincidiendo con la apertura.
- Vuelve a bajar las caderas hasta el suelo y repite dos veces más.
Plancha lateral con abducciones


- Colocación de planchas laterales, colocando el antebrazo en el suelo y con la banda en los tobillos.
- Mantenga las caderas separadas del suelo mientras levanta la pierna superior para ejercer la máxima tensión en la banda.
- Realiza 10 vuelos y bájate del tablero.
- Exhala mientras abres cada vez. Haz tres repeticiones en total.
Abducciones de cuadrúpedos


- Ponte a cuatro patas, alineando las muñecas con los hombros y las caderas con las rodillas.
- La goma debe quedar en los muslos, justo por encima de las rodillas.
- Con la espalda recta, realiza 10 aperturas con una pierna doblada hacia arriba aprovechando la resistencia que ofrece la goma.
- Libere aire con cada apertura. Repita con la otra pierna.
Sentadillas con banda de sentadillas


- Coloque la banda por encima de las rodillas y póngase en cuclillas: con los pies separados a la altura de las caderas y los dedos de los pies ligeramente abiertos.
- Inhala y exhala mientras llevas las caderas hacia atrás, como si fueras a sentarte, mientras extiendes los brazos hacia adelante.
- Inhala nuevamente mientras subes y haz 10 repeticiones lentas.
Plancha con elevación de piernas


- Con la banda en los tobillos, colócate en posición de plancha alta con las muñecas alineadas con los hombros y los glúteos al nivel de la espalda.
- A partir de ahí, realiza 10 levantamientos con la misma pierna manteniendo el abdomen bien activado. Inhala y al exhalar extiende la pierna.
- Cambia de pierna y haz 10 repeticiones más.
patada en el trasero


- Con la banda justo por encima de las rodillas, colócate en posición de cuadrúpedo con los antebrazos apoyados en el suelo.
- Mantén la espalda recta y el cuello alineado con la mirada hacia el suelo.
- Inhala y mientras exhalas extiende la pierna hacia arriba, llevando la banda a su máxima extensión.
- Realiza 10 repeticiones activando bien tu abdomen para que tu espalda baja no caiga. Repita con la otra pierna.
mesa invertida con extensión de patas


- Colóquese en posición de mesa invertida: mirando hacia arriba, con el peso sobre las manos y los pies, las rodillas dobladas y las caderas levantadas.
- La forma en que se sostiene con el pie base y se asienta debajo de la rodilla de la otra pierna.
- Inhala y mientras exhalas, levanta esa pierna para extender la banda tanto como sea posible. Realiza 10 repeticiones.
- Cambia de pierna y haz 10 más.
paseo monstruo


- Ponte en cuclillas con la banda por encima de las rodillas, flexionando las caderas. Los muslos deben estar paralelos al suelo.
- Manteniendo esta flexión, camina de lado hacia un lado tanto como te permita la banda elástica. Respira conscientemente a tu propio ritmo.
- Camine de 20 a 30 segundos de un lado. Descansa y repite del otro lado.
Atrévete a hacer esta selección de ejercicios en casa. No son complicados, trabajan diferentes grupos musculares y solo necesitas una banda elástica.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí