de luchar por una tarjeta SIM a ser los reyes de las balizas conectadas
Lo que no esperábamos de Balizas V16 conectadas es que estaba a punto de abrirse una «guerra» entre Movistar, Vodafone y Orange. El nuevo dispositivo obligatorio en España a partir del 1 de enero de 2026 tendrá que incluir tarjeta SIM y datos móviles, y son precisamente los tres operadores los que proporcionan la señal. Y de paso venden sus propios dispositivos V16 conectados.
Cada vez quedará menos para que sea obligatorio traer uno a España. Faro V16 conectado y la Dirección General de Tráfico (DGT) continúa su campaña informativa en este último tramo del año para que todos los automovilistas conozcan la norma. Lo más curioso es que las principales empresas de telecomunicaciones han encontrado un filón, porque además de brindar el servicio, También venden sus balizas V16.los promocionan y los han convertido en un producto más de su catálogo. Por supuesto también hacen negocios con ellos.
Cómo los operadores pasaron de las SIM a las balizas
El mercado de la telefonía móvil lleva años saturado, la oferta de operadores (tradicionales y no tradicionales) es cada vez mayor bajo costo que se suman al mercado) y una guerra de precios que ya no sorprende a nadie. A partir de ahora, el faro V16 también se suma a esta «lucha» entre empresas, aprovechando que en 2026 será un dispositivo obligatorio para todos los automovilistas. Y hay millones de personas que tienen que comprarlo a cualquier precio, incluso hay quienes tienen más de un coche.
Entonces los operadores se están moviendo. Por un lado han firmado acuerdos con fabricantes y se han hecho con modelos propios o exclusivos. Por ejemplo, Movistar con Fase Luz, Naranja con SOS Carretera Conectada y Vodafone con Ayuda FLash IoT. Por otro lado, empezaron a vender balizas con la red IoT en su interior. Aunque la eSIM está incluida durante un mínimo de 12 años y el usuario no tiene que contratar ningún plan, el operador es quien presta el servicio.
Por eso son Vodafone, Orange y Movistar generando ingresos de miles de eurosporque todos los conductores necesitan necesariamente la baliza V16. Y, por otro lado, asocian su marca con la seguridad vial. Por cierto, les ayuda a lucir su conexión 5G, y al final, si siempre has tenido Internet en casa con el mismo operador, quizá sea eso lo que te haga confiar en ese mismo operador a la hora de comprar tu baliza V16.
Así es la competencia entre operadores


Si bien cada operador tiene su propio modelo, la “guerra” no tiene que ver tanto con la tecnología. Todos los indicadores homologados cumplen los mismos requisitos que la DGTcomo autonomía, eSIM con datos móviles durante 12 años, conexión con la plataforma DGT 3.0, resistencia a la lluvia y al polvo, imán integrado… Y como no pueden competir ni diferenciarse en este campo, la ‘guerra’ ha pasado a otro frente.
El primero, lógicamente, es el precio. Los tres operadores tienen precios como este Cuestan entre 45 y 50 euros.aunque también han lanzado promociones para sus clientes. Orange, por ejemplo, permite adquirir una baliza V16 financiada por sólo 0,90 euros al mes durante 48 meses.
El segundo ‘frente’ es la marca. Por ejemplo, Movistar presume de tener un faro con aplicación incluida y funciones de asistencia; Por otro lado, Orange apuesta por la sencillez y la configuración prácticamente instantánea y sin demasiadas complicaciones. Y Vodafone está orgulloso de serlo la primera marca en apostar por la conectividad IoT a los faros y muestra su experiencia previa en este campo.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí