al 4% para carnes y pescados y al 0% para básicos
El Partido Popular da un paso adelante para aliviar la presión inflacionaria en la cesta de la compra. El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha anunciado que el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo presentará este martes en el Congreso una propuesta para bajar Impuesto al valor agregado (IVA) a la carne, al pescado -que quedaron excluidos de la rebaja del IVA que el Gobierno aplicó en 2023 y 2024-, los productos más afectados por la subida de precios, y al resto de alimentos básicos.
La reducción propuesta se aplicaría una reducción del tipo impositivo del 10% actual al 4% sobre la carne y el pescadotambién conservado, mientras que en productos básicos y frescos –pan, harina, leche, queso, huevos, frutas y verduras, legumbres, cereales y aceite de oliva- que ya tienen un IVA superreducido del 4% se eliminarían (0%). «Es la única forma en que podemos ayudar a las familias a llegar a fin de mes», argumenta el dirigente popular.
«Las familias en España ven cómo su salario no llega a final de mes, los autónomos ven que sus ingresos no les permiten acometer esa cesta de la compra», lamenta, señalando la mala gestión del Ejecutivo para aliviar esa carga. Según datos del INE, Desde que Pedro Sánchez llegó a la presidencia del Gobierno, el coste de los alimentos se ha disparado casi un 38% en el acumulado general, con subas del 45% en carnes y pescados y del 78% en el caso de los huevos, alerta Bravo. A esto se suman otros datos vergonzosos como la dificultad para acceder a la vivienda, que España lidera el desempleo en la UE y que es el segundo país de la UE con peores datos en riesgo de pobreza infantil, afirma la vicesecretaria de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP.
Bravo señala al Gobierno de Sánchez de ser responsable de la erosión del poder adquisitivo de los españoles. De hecho, según Funcas, el 90% de los españoles dice haber perdido poder adquisitivo. «Los impuestos, la precariedad laboral y la inflación nos lo ponen cada día más difícil. Perdemos poder adquisitivo, un punto desde que gobierna Sánchez, pero nuestro vecino Portugal no sólo no ha perdido, sino que ha mejorado ocho puntos su poder adquisitivo», subraya.
Pero esto, reprocha Bravo, preocupa a Sánchez «poco o nada». «No le preocupa no tener apoyo parlamentario, por lo que, por tercer año, no podrá elaborar los presupuestos. No le preocupa que los trenes no lleguen a tiempo. No le preocupa que España se desvíe o que la inversión extranjera no confíe en nuestro país», critica.
Ante esta despreocupación, acusa a Sánchez de centrar sus esfuerzos en «atacar a jueces e instituciones» con el objetivo de «tapar la condena de su Fiscal General del Estado» y de las «más de 30 personas de su entorno» implicadas en casos de corrupción. «Mientras Sánchez hace lo suyo, nosotros hacemos lo nuestro: construir juntos una España en la que valga la pena vivir, en la que valga la pena trabajar», afirma.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí