Deportes

Es difícil ponerse metas, hay que tratar de seguir creciendo

Es difícil ponerse metas, hay que tratar de seguir creciendo
Avatar
  • Publishednoviembre 23, 2025



Este domingo al mediodía, Matías Almeyda atendió a los medios de comunicación en el sala de prensa del estadio Jesús Navas, en el resumen correspondiente a la decimotercer día de LaLiga EA Sports. En esta ocasión el Sevilla se enfrentará al Espanyol en el RCDE Stadium él Lunes tiene 21:00 horas. «Estas dos semanas trabajamos con la gente que estuvo aquí con una excelente predisposición y siempre observo a los que van tus seleccionescontento con los que van a jugar un Mundial y apoyando a los que se quedaron”, comenzó el técnico argentino.

Mejor versión: «A veces sí, a veces no. Tenemos la idea clara y veo un vestuario muy bueno que compite y está contento. Me interesa mucho que los jugadores puedan dialogar, que puedan expresar lo que sienten y que podamos contribuir a ello. No hemos constatado que esa línea media se mantenga similar en la gran mayoría de partidos, pero destaco el lado positivo.

Español: «Hicimos un análisis de lo que iba a pasar que no vimos, porque el fútbol es así, a veces miras y no ves. Todos los partidos de La Liga son muy equilibrados y difíciles».

Vemos que el Espanyol sabe a lo que juega y eso es mucho para un entrenador.

Matías Almeyda, entrenador del Sevilla

Proceso según Cordon: «Es una expresión de Antonio y obviamente todos analizan y proyectan más allá de lo que hablamos. Es partido a partido, no pienso mucho en el futuro. Es difícil marcar objetivos y tenemos que intentar jugar un papel importante en el torneo, seguir creciendo individual y colectivamente porque eso nos asegurará estabilidad y serenidad».

Manolo González: «No tengo la oportunidad de conocerlo personalmente, pero todavía estoy conociendo a los equipos y entrenadores a los que me voy a enfrentar. Lo que más me gustó de lo que dijeron fue el apoyo que recibieron de sus jugadores en ocasiones. Ves un equipo que sabe a lo que está jugando, eso es mucho para un entrenador, y tiene muchos buenos equipos, buenos jugadores, un buen sistema, y ​​lo están haciendo bien en el torneo».

Alto: «Hemos recogido a muchos niños que tenían problemas físicos. Ahora tenemos casi dos».

¿Nianzou? Soy entrenador, no médico ni kinesiólogo.

Matías Almeyda, entrenador del Sevilla

Lesión a Nianzou: «Después del partido, el segundo entrenamiento terminó con unas molestias y resultó que tenía algo. Están analizando un estudio más específico de por qué se le producen tantas lesiones en el cuerpo y eso se me escapa. Soy entrenador, no médico ni kinesiólogo. No tuve el tiempo ni las ganas de hacerlo, pero es una pena porque es importante, un jugador que cuando está en el campo se ve bien, fuerte, rápido y es muy joven para tantas lesiones. Acortamos su entrenamiento, modificamos muchos de sus ejercicios. Todavía no hemos entendido que podría tener continuidad laboral. «

alexis: «A través del diálogo con el médico, además de con los kinesiólogos, manejamos el tema de la velocidad y los cambios de ritmo en el día a día. Luego cada físico se manifiesta de una manera diferente».

agoume: «Se ha recuperado bien, estuvo varios días ausente por el golpe que sufrió y ya está preparado. Se incorporó al grupo hace unos días y de momento no siente nada importante para mí».

Minutos de Cardoso, Isaac y Marcao: «Algunos sí, otros no. Sorprendamos un poco».





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: