Hallan sin vida el cuerpo de un montañero madrileño desaparecido en Villanúa (Huesca)
VILLANÚA (HUESCA), 23 (PRENSA EUROPA)
Los especialistas en salvamento de alta montaña de la Guardia Civil han recuperado este domingo el cuerpo sin vida de un alpinista madrileño de 53 años que realizaba una ascensión de alta montaña en el Pirineo aragonés y del que no había noticias desde el sábado.
La alarma la dio su familia ese mismo día a través de una llamada a las 17.50 horas a través del servicio de urgencias del 112 SOS Aragón en la que informaban de que este montañero había iniciado una ruta partiendo de Villanúa (Huesca) hacia la localidad de Collarada, sin haber tenido noticias suyas desde entonces ni contestar el teléfono.
La alerta activó el Jaca GREIM, que envió a la zona cuatro agentes y un perro especializado en la búsqueda de personas. Tras una búsqueda incesante en medio de fuertes rachas de viento, frío intenso y nieve, a las 0:30 horas de este domingo la Guardia Civil localizó el cuerpo de esta persona, aparentemente sin síntomas compatibles con la vida a consecuencia de una caída por una fuerte pendiente. El rescate del cuerpo finalmente se completó a las 7:30 am.
El fin de semana también ha dejado otros tras tres operaciones de rescate en el Pirineo aragonés. En uno de ellos, realizado este pasado sábado en Llanos del Hospital (Huesca), el GREIM de Benasque evacuó en el helicóptero 112 Aragón a un hombre de 54 años de Vilanova del Vallés (Barcelona) por un posible infarto tras haber perdido el conocimiento durante unos segundos en un camino a 500 metros del aparcamiento de Llanos del Hospital.
Además, ese mismo sábado, un senderista francés de 71 años fue evacuado al Hospital San Jorge de Huesca con un esguince de tobillo a causa de un viaje en la ruta circular del Camino del Cielo en Riglos (Huesca).
Y el pasado martes 18 de noviembre, un hombre de 50 años y una mujer de 49, ambos vecinos de Jaca (Huesca), fueron rescatados tras desorientarse en la zona del Bosque de Betato, en Piedrafita de Jaca (Huesca).
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí