Los antiguos propietarios de Finetwork llevan a Vodafone a los tribunales por una indemnización
Tras la opa de Finetwork por parte de Vodafone, la ‘teleco’ se ha hecho con la quinto operador Español. La operación, que supondrá la integración del negocio de Finetwork en Vodafone, se ha formalizado tras obtener la aprobación de la junta de inversiones exteriores del Gobierno y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Con el objetivo de cumplir con el plan de reestructuración de la operadora alicantina aprobado por los tribunales, Vodafone España ha comprado la 99,4% del capital social mediante un canje de deuda por acciones y una ampliación de capital para compensar créditos de 10 millones de euros.
Finetwork acude a los tribunales
Sin embargo, la operadora alicantina ha cuestionado el plan al considerar que se ha materializado sin una evaluación externa e independiente de la empresa, recoger El confidencial. La razón es que no se nombró ningún experto en reestructuración, un paso habitual en procesos de reestructuración como el que ha atravesado Finetwork.
Los antiguos propietarios de la empresa –Pascual Pérez con algo más del 50% del capital social, el oficina familiar Kay Capital y minorías – han denunciado el hito procesal. Aunque los tribunales suelen anular total o parcialmente el plan de reestructuración si dan la razón a los demandantes, la situación se complica en el caso de Finetwork, ya que Vodafone ha tomado el control.
Dado que el desafío se basa en diversas opiniones sobre las valoraciones de la deuda, los activos de la empresa y el valor de la empresa, si el Audiencia Provincial de Alicante Lo más probable es que la apelación dicte el desembolso de una compensación financiera.
Vodafone España integra Finetwork
Mientras dure el proceso de integración, que se realizará de forma progresiva, Finetwork seguirá desarrollando su actividad con normalidad prestando su catálogo de servicios a través de la red de Vodafone. El plan correrá a cargo del equipo directivo de la firma valenciana bajo la dirección del Director de Mayorista de Vodafone España, Luis Jiménez.
«La incorporación de Finetwork refuerza nuestra escala y amplía nuestra presencia en segmentos clave del mercado. Es una operación que encaja plenamente en nuestra visión de crecimiento sostenible, basado en la eficiencia, la innovación y la creación de valor a largo plazo», destacó el consejero delegado de Vodafone España. José Miguel García.
Vodafone España, propiedad del fondo británico Zegona, se ha mostrado convencida de que la integración de Finetwork le permitirá dar un paso adelante en su objetivo de recuperar impulso comercial y consolidarse como uno de los principales operadores del país, pero también reafirmando su apuesta por la inversión, la innovación tecnológica y la excelencia en la atención al cliente.
Conflicto judicial con Vodafone España
La integración en Vodafone se produce después de que ésta iniciara acciones legales contra Finetwork como consecuencia de los impagos acumulados en el marco de varios contratos mantenido por las dos empresas. Uno de ellos proporcionó a la firma valenciana acceso a la red para la próxima década.
Después de que expirara el contrato y se mantuviera la prórroga durante dos meses, las negociaciones de renovación se prolongaron más de lo previsto y acabaron prorrogándose cinco meses, lo que llevó a incluir una reducción de deuda ligada al contrato anterior de unos 40 millones de euros relacionados con el nuevo calendario de pagos.

La CNMC acabó tomando posición y falló a favor de Vodafone, condenando a Finetwork al pago de las facturas pendientes derivadas del acuerdo mayorista, que optó por solicitar la pre-quiebra ante el juzgado mercantil de Alicante, posibilitando un periodo de negociación con Vodafone, que era el acreedor mayoritario al poseer más del 50% de la deuda.
El operador rojo propuso un plan de reestructuración convirtiendo deuda en participación accionaria para controlar hasta el 95% del capital de Webi Mobile, propiedad del empresario Pascual Pérez. Una vez que el plan ha recibido la correspondiente aprobación judicial, así como las autorizaciones regulatorias y gubernamentales, Vodafone ha completado la opa de Finetwork.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí