Ocho rincones mágicos para enamorarte de la Axarquía
EL Región de Málaga el que tiene más municipios es el Axarquíaun lugar lleno de tradiciones Y historia perfecto para visitar en cualquier época del año. Además, en este lugar podrás disfrutar de su espacios naturales sobre todo cuando llega el buen tiempo.
Pero para mostrarte todo lo que este hermoso destino de la comunidad andaluza tiene para ofrecerte, hoy compartimos contigo ocho lugares para descubrir en la Axarquía. ¡No te los pierdas!
Frigiliana

uno de lugares imprescindibles de la Axarquía Es la hermosa ciudad de Frigiliana. Es uno de los pueblos blancos de malaga. En 1982 recibió el primer premio nacional de embellecimiento y en 2014 su casco antiguo fue declarado Conjunto histórico y artístico..
Descubre los restos de castillo árabeEL fuente antigua o el Espíritu del siglo XVI son sólo algunas de las preciosas muestras de patrimonio histórico que encontrarás si vienes a descubrirlo. No olvides visitar sus tiendas de manualidades y prueba la cocina típica de la zona, como las marcochas.
Embalse de la Viñuela

Casi La Viñuela Allí se encuentra el embalse del mismo nombre, que recibe sus aguas del río Guaro y sus afluentes. Es uno de esos rincones que merece la pena visitar en verano para refrescarse y disfrutar del aire libre.
Él Embalse de la Viñuela Ocupa 565 hectáreas y tiene 90 metros de profundidad, lo que lo convierte en el embalse de mayor volumen de toda la Costa del Sol desde su creación en 1905. La mejor forma de conocer el entorno es acercarse primero al Centro de Visitantes del Embalse de La Viñueladonde os informarán de las rutas de senderismo o bicicleta de montaña a realizar por la zona y de las actividades acuáticas en el propio embalse.
Puedes quedarte dentro Camping Rural Presa La Viñuela (Ctra A-356 P.km 30, 29712 Viñuela, Málaga), pero también encontrarás alojamiento de todo tipo en los alrededores, como apartamentos turísticos, hostales y casas de turismo rural.
Acantilados de Maro-Cerro Gordo

Otro de estos maravillosos rincones naturales de la Axarquía, esta vez junto a la costa, es el Espacio Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordoque se extienden paralelas al mar por un total de una docena de kilómetros. La zona conecta los municipios de Nerja, en la provincia de Málaga, con Almuñécar, en la provincia de Granada.
Entre los acantilados se encuentran preciosas calas y playas, además de tener un gran valor de nuestro patrimonio natural, tanto por su biodiversidad como por sus formaciones geológicas.
Puedes descubrirlo a pie o en bicicleta, pero también existe la posibilidad de hacer un viaje en barco pudiendo admirar los lugares más inaccesibles y tener una vista completamente diferente desde el mar.
Grifos de oliva

Al pie de las sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, se sitúa Grifos de olivauna ciudad en la que destaca su arquitectura histórica con edificios como la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San León Magno, de estilo gótico-mudéjar; EL Casa del diezmotambién conocida como Reina Mora; y el Casa Esgrafiadoademás de numerosos aljibes. Es un placer pasear por el entramado de sus calles y enamorarse de un pueblo más de la Axarquía.
Ten en cuenta que en la zona existen multitud de rutas de senderismo que puedes realizar, como la ruta de la Cueva de la Fájara o los Saltillos del Almanchares, dentro del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
Caleta de Vélez

Uno de los rincones más pintorescos de la Axarquía lo ocupa el Caleta de VélezA aproximadamente 35 kilómetros de la ciudad de Málaga. Es un pequeño pueblo de pescadores que alberga el único puerto pequeño Disponible en Málaga Oriental, con 200 puntos de atraque, por lo que puedes imaginar que es uno de los mejores lugares para degustar mariscos, pescados y platos tradicionales. escupir.
Además de disfrutar de sus playas, no olvides que también es posible refrescarte y divertirte en Aquavelis Parque Acuático (Calle Ruta del Pomelo, s/n, 29740 Vélez-Málaga, Málaga), a unos 3 kilómetros de Caleta de Vélez.
Faro de Torrox

Otro de esos maravillosos lugares donde tomar bonitas fotografías y sentarse a relajarse junto al mar en la Axarquía es el Punta Torroxdonde se alza el faro del mismo nombre, inaugurado en 1864, de 23 metros de altura. Dentro del Faro de Torrox hay un museo marítimo.
En los alrededores también se encuentran los restos del Villa romana de Clavicum y la fábrica de salazones, que luego fue utilizada como necrópolis.
Alcaucín

A unos 54 kilómetros de la ciudad de Málaga, se encuentra Alcaucínuno de esos pueblos de la Axarquía que no te puedes perder, en el entorno de la Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama. Camina por sus callejuelas, descubre la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario del siglo XVIII, la Fuente de los Cinco Caños y dirígete al Castillo de Zalia.
Además, puedes caminar hasta el Área recreativa del Alcázar o déjate sorprender por las cuevas del territorio, como la cueva de Agujero de Zafarraya.
Acantilados y túneles de Cantal

En el Axarquía no puedes dejar de visitar Acantilados y túneles de Cantal. Es muy fácil orientarse y disfrutar del entorno y las vistas, ya que están atravesados por un camino costero trazado entre La Cala del Moral Y Rincón de la victoria. De esta forma es posible adentrarse en los túneles, recorrer las pasarelas de los acantilados y tomar fotografías mientras se disfruta del paisaje a través de los miradores o sentados en los bancos dispuestos a lo largo del recorrido.
Estos son sólo algunos de los maravillosos rincones que te esperan en la Axarquía. No lo dudes y ven a ver uno de los Destinos imprescindibles en Málagaen la comunidad andaluza.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí