SUELDOS FUNCIONARIOS 2028 | Así quedarían los sueldos de los funcionarios hasta 2028 entre los grupos A1, A2, B, C1, C2 y E
Los funcionarios están atentos a los avances en la negociación entre el Gobierno español y los sindicatos relativa a la mejora de las condiciones de trabajo.
[–>[–>[–>La parte demandante pide un aumento de los sueldos para adaptarse a la nueva realidad económica actual, donde la inflación ha provocado el aumento considerable de los precios en materia de vivienda y de la vida en general.
[–> [–>[–>Tras dos primeras reuniones que han servido para poner la propuesta sobre la mesa, se espera esta semana una tercera para que sigan avanzando las conversaciones y se pueda empezar a dirimir un acuerdo después de la negativa a la primera propuesta, de aumentar el 10% el sueldo de los empleados públicos hasta 2028.
[–>[–>[–>
Tampoco se llegó a nada con el aumento hasta el 11% del salario, que supone un aumento de inversión de 22 millones de euros públicos, ya que se considera que no resuelve la necesidad de recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años.
[–>[–>[–>Los salarios con la última propuesta
[–>[–>[–>
Con la última propuesta, el sueldo de los trabajadores del Estado en 2028 se situaría entre los 28.280 y 37.700 euros anuales, sin contar los complementos por antigüedad y demás.
[–>[–>[–>
Habría algunos que cobrarían unos 3.700 euros más que en 2025 al formar parte del subgrupo A1, dejando el sueldo anual en el máximo mencionado. En el A2 el cambio sería de los 30.747 euros al año en 2025 a unos 34.129,17 de cara a 2028.
[–>[–>
[–>Los del subgrupo B no disfrutarían de una subida tan grande como los mencionados, aunque pasarían de los 29.123 euros en 2025 a unos 33.457 euros en 2028.
[–>[–>[–>
En cambio, los que menos lo notarían son los que ya cobran menos, los del C1 y C2, que pasarían a cobrar unos 31.292 euros en el primer caso, y 29.282 euros, en el segundo.
[–>[–>[–>Finalmente, los del grupo E cobrarían 29.109 euros anuales, la subida más discreta de entre todos los funcionarios.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí