Motor

La DGT recuerda el uso obligatorio de las balizas V-16 en enero y desmiente 11 bulos sobre las luces conectadas

La DGT recuerda el uso obligatorio de las balizas V-16 en enero y desmiente 11 bulos sobre las luces conectadas
Avatar
  • Publishednoviembre 25, 2025



“Hace cinco años se aprobó que el A partir del 1 de enero de 2026, los V-16 serán obligatorios. Quiero decir, no hay excusa. [para no llevarlas]. Está claro para todos, ¿verdad?» irónicamente el director general de Tráfico, peras Navarro, durante la presentación de un informe sobre seguridad vial hace unas semanas.

Las quejas sobre esta obligación ya comenzaban a sonar en el aire y El revuelo contra las balizas ha crecido en las redes a salvo de información falsa o imprecisas, crecientes dudas e incluso propuestas de rebelión. EL Dirección General de Tráfico (DGT) respondió este martes con una nota recordando «a todos los automovilistas la necesidad de equiparse con un dispositivo homologado para comunicar averías y accidentes en la carretera».

Este el dispositivo V-16 conectado será reemplazado ciertamente a triangulos de emergencia “y su objetivo es reducir el índice de siniestralidad”, explica Tráfico, que ha querido disipar varios bulos en torno a las luces de emergencia, como supuesta falta de cobertura legal o el suministro de datos personales a la DGT.

La organización lo recuerda cada año Unas 25 personas mueren en España tras ser atropelladas en la carretera tras bajarse del vehículo, muchos de ellos «mientras intentaban avisar de una avería o colocar los triángulos». La nueva legislación “fue creada precisamente para evitar estos riesgos, Insistió la DGT.

V-16, un salto para la seguridad vial

Según Pere Navarro, “la implantación de El V-16 conectado representa un paso adelante” y sitúa a España «como referente europeo en seguridad vial». En sus palabras, el faro conectado “permite señal sin salir del vehículo, Evita riesgos innecesarios y proporciona información vital a otros usuarios de la vía.» «La evolución tecnológica nos permite seguir progresando. Nuestro compromiso es reducir los accidentes y proteger a quienes se encuentran en situaciones de emergencia”, añade Navarro.

Uno de los principales argumentos de la DGT para defender las balizas conectadas es su sistema de informes virtuales: Cuando un conductor activa el dispositivo V-16, envía su geolocalización a la plataforma DGT 3.0 y esta información se distribuye a los navegadores y se anuncia en carteles de mensajes variables.

“A algunos países les gusta Reino Unido ellos tienen el uso de triángulos está prohibido en vías muy transitadas, considerando peligroso que los ocupantes abandonen el vehículo para posicionarlos. El V-16 responde de la misma manera política de protección, agregando […] la visibilidad virtual que permite avisar al resto de automovilistas que circulan por la zona de influencia”, subraya Tráfico.

La DGT también aprovechó la oportunidad aclarar dudas y desmentir información falsa o incompletos, difundidos mayoritariamente en redes sociales. Lo que sigue es un recopilación de bulos esclarecidos por Tráfico, quien se queja de que la desinformación «ha llegado también a la V-16».

V-16 realmente no será obligatorio // Falso

«La obligación está establecida en el Reglamento General de Vehículos y entra en vigor el 1 de enero de 2026. A partir de esa fecha, el V-16 conectado será el único elemento válido para denunciar los vehículos inmovilizados, por motivos de seguridad vial», responde la DGT.

El V-16 me geolocaliza continuamente o envía mis datos personales // Falso

Tráfico asegura que la radiobaliza V-16 «transmite la posición del vehículo sólo cuando está activada y exclusivamente por motivos de seguridad». No registra velocidad ni rastrea ninguna; Además, no transmite datos personales ni puede identificar la matrícula. “Los datos que recibe la DGT se anonimizan”, subraya la organización, en línea con la nota emitida recientemente por la Agencia Española de Protección de Datos. Cuando compras cualquiera de las balizas aprobadas y vinculadas “no tienes que proporcionar ningún dato personal”, insiste la agencia.

Cualquier V-16 conectado servirá //Falso

Sólo son válidas las medallas certificadas y publicadas en el listado oficial de la DGT tras superar las pruebas certificadas. Deben incluir el nombre del laboratorio y el número de certificado grabado en la lente. Usar un dispositivo que no aparece en esta lista no es válido ni seguro.

Requiere una «app» o teléfono móvil para funcionar // Falso

La baliza V-16 ya incluye en su interior todos los elementos necesarios para su correcto funcionamiento, como un chip GPS y una tarjeta SIM fija y redes de telecomunicaciones de amplia cobertura. No se necesitan aplicaciones, teléfonos ni emparejamientos adicionales. Simplemente enciéndelo y colócalo fuera de tu vehículo.

Tendrás que pagar una tarifa por la conectividad // Falso

La conectividad está incluida en el precio. Los operadores no cobran coste alguno al usuario y la normativa exige una disponibilidad mínima de 12 años sin costes adicionales.

No funciona en túneles o zonas sin cobertura // Falso

El faro utiliza redes IoT especializadas capaces de operar en condiciones difíciles. En los casos en que estas redes tampoco estén disponibles, la baliza seguirá funcionando como baliza.

V-16 llama al 112 o al teléfono de ayuda // Falso

El V-16 no llama a emergencias ni determina la naturaleza del accidente. Su función es únicamente informar y enviar la ubicación del vehículo. Es responsabilidad del usuario llamar tanto al servicio de urgencias en caso de necesidad como al servicio de asistencia de la compañía aseguradora.

Los triángulos son aún más seguros // Falso

Los triángulos requieren que abandones tu vehículo y recorras al menos 100 metros por la carretera para colocarlos, lo que aumenta el riesgo de ser atropellado.

La V-16 es válida para los vehículos españoles que circulen por los países firmantes de la Convención de Viena, entre ellos Portugal, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido… Según ello, los países podrán solicitar un dispositivo de señalización que consistirá en «una placa en forma de triángulo equilátero», o «cualquier otro dispositivo de igual eficacia prescrito por la legislación del país en el que esté matriculado el vehículo».

Multas de hasta 30.000 euros // Falso

La infracción por no llevar consigo el faro V-16 es leve y su multa es de 80 euros, la misma cuantía establecida para quienes no lleven consigo los triángulos de señalización.

¿Qué vehículos deben utilizar luces de emergencia?

EL vehículos que deben transportar este dispositivo, Sólo están autorizados a informar de una avería o accidente en la carretera. turismos, furgonetas, autobuses, vehículos mixtos, camiones Y conjunto de vehículos no especiales, según lo especificado en el Reglamento General de Vehículos. Para las motos no existe obligación, pero la DGT recomienda su uso por motivos de seguridad.

Soy Las luces V-16 integran una tarjeta eSIM en su carcasa que los comunica con la DGT 3.0, la plataforma que reúne toda la información de lo que ocurre en la carretera en tiempo real. los dispositivos enviar un mensaje de activación a Tráfico (100 segundos después del encendido), Informan su ubicación cada 100 segundos y finalmente notifican la desactivación.

¿Qué V-16 conectado debo comprar?

Existen en el mercado más de doscientos modelos V-16 conectados, con precios variables fijados por el propio mercado. Una forma rápida y sencilla para que los ciudadanos puedan conocer si la medalla que quieren comprar está homologada y certificada es entrar en la web de la DGT, en el apartado V-16, donde aparecen las marcas y modelos certificados según la legislación.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: