prioridad total y las claves del mercado
El Sporting de Gijón, como más de la mitad de equipos de Segunda División, entre ellos varios clubes con más músculo económico y, en estos momentos, mejor clasificados, aspira a contratar este mercado de invierno a un «9». Después de un estudio minucioso de la plantilla, la comisión deportiva de Orlegi Sports y Borja Jiménez están de acuerdo en que la contratación de un delantero centro es la gran prioridad para reforzar al equipo rojiblanco este mes de enero. No es, en cualquier caso, la única demarcación que se entiende que se puede potenciar. Si se puede, también se intentará fichar a un extremo –más aún ahora tras la lesión de Dubasin en el aductor–. Y, si queda algo de remanente, la guinda sería ya contratar a un central. La idea que tienen en Mareo es que sea un mercado intenso.
[–>[–>[–>Pero entienden tanto los gestores deportivos como el entrenador que el primer objetivo es fichar a un delantero que pueda descargar la presión que soporta un Juan Otero que necesita de un periodo de adaptación a la competición para volver a estar al cien por cien tras un mes fuera de combate.
[–> [–>[–>Los informes son claros y, entienden los ejecutivos de Mareo, subrayan la necesidad de contratar a un delantero que pueda garantizar área en la segunda vuelta y aumentar la competitividad en el ataque: en los casi cuatro encuentros que el colombiano –solo jugó 17 minutos en El Alcoraz– ha causado baja, el equipo rojiblanco solo marcó dos goles y apenas sumó dos de los doce puntos en juego, incapaz de ganar. Un vacío sin duda enorme que fue imposible de cubrir el todavía incipiente Amadou Coundoul (3 titularidades y 0 goles) y que confirmó la falta de confianza del entrenador abulense en Jordy Caicedo (57 minutos en esos 4 encuentros y 0 goles). Por eso, el área de Trade de Orlegi Sports, con Salomon Behar al frente desde México y con Gerardo García como figura de peso en Europa, ha centrado gran parte de los esfuerzos en explorar las opciones que ofrece un mercado siempre complejo y escaso como es el de enero. Por querer, la idea de la cúpula deportiva y del mismo Borja sería la de firmar a un delantero centro que conozca la categoría y que no necesite de un periodo de adaptación para aportar. Pero la operación no es sencilla.
[–>[–>[–>
Hay varios asuntos complejos a regatear. El primero: más de media Segunda División española aspira a lo mismo y quiere un delantero, y el gol, que no abunda, cuesta dinero. Equipos importantes de la categoría y que disponen de músculo financiero también ven en este mercado de enero una oportunidad para fichar a un delantero. Las Palmas, Deportivo de la Coruña, Zaragoza, Granada, Cultural Leonesa, Racing (si sale, como parece, Jeremy) son algunos de los que también aspiran a contratar un delantero centro.
[–>[–>[–>Todos, además, siguen a los mismos objetivos. La mayoría de estas direcciones deportivas también monitoriza la situación de Urko Izeta (Athletic de Bilbao) o Jon Karrikaburu (Real Sociedad). La subasta para llevarse, si es que terminan saliendo, a alguno de estos dos delanteros, explican conocedores del mercado, será durísima. Y el Sporting, aunque ya ha mostrado su interés, sabe que es una pelea difícil.
[–>[–>[–>
Muchos entornos de jugadores quieren garantizarse en esta ventana de mercado de enero que sus futbolistas, si bajan de categoría, es para que jueguen prácticamente todos los minutos. Y el club rojiblanco tiene ahí a un muy buen delantero para la categoría como es Juan Otero, aunque no sea un goleador, además de Gelabert, uno de los mejores mediapuntas de la competición que, en cierta manera, condiciona un cambio de sistema. El área deportiva, que asume la dificultad, tiene informes de atacantes del mercado extranjero y almacena decenas de ofrecimientos de atacantes que podrían salir este mercado de invierno.
[–>[–>
[–>La operación salida, además, jugará un papel decisivo a la hora de acometer las entradas. El Sporting, que se reservó un remanente para este mercado de enero, además puede aumentar su margen de gasto por la lesión de larga duración de Loum, pretende también dejar espacio salarial para las futuras incorporaciones a través de la salida de varios jugadores que están teniendo un rol residual. Hoy por hoy, no hay ninguna decisión tomada al cien por cien. Ni ningún descarte anunciado. Hay, eso sí, varios casos que se estudian y que se evaluarán en las próximas semanas, tras este extenuante tramo del calendario. En esa situación se encuentran varios jugadores que apenas están teniendo opciones con Borja: Kembo, Caicedo, Queipo o, incluso, Óscar Cortés. El club, que mantiene un continuo contacto con los entornos de los jugadores, valorará todos los escenarios una vez pasado este tramo, donde hay eliminatoria de Copa del Rey.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí