Hay muchos niños y hace falta
En las parcelas sin edificar junto a las viviendas de La Tejerona, en Ceares, se cierne la instalación de una nueva zona verde que dará uso dotacional a 6.000 metros cuadrados. Aunque el anuncio por parte del Ayuntamiento se efectuó hace un mes, son muchos los vecinos que se enteran sobre la marcha del futuro parque. Es el caso de Rocío Jiménez, vecina de toda la vida de la zona, que, no obstante, celebra con entusiasmo la intervención. «Hace falta que lo hagan, porque está un poco mal hoy día», manifiesta la mujer, contenta, «sobre todo por los más pequeños», porque el proyecto trae aparejada una nueva zona de juegos infantil.
[–>[–>[–>Javier Solís, con su perro «Nodo». | PLAZA DE JUAN / .
[–>[–>[–>
El proyecto municipal, que prevé mejorar y unificar en una amplia zona verde varios pequeños solares entre el Hogar del Productor y la calle Juan Botas, contará, además, con sendas peatonales, alumbrado, zonas de estancia y arbolado que, tal como especificó Rodrigo Pintueles, concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, a la asociación Vecinal «La Cruz», se traducirá en una «inversión global de 130.000 euros».
[–> [–>[–>
Rocío Jiménez. / .
[–>[–>[–>
A pie de calle, Jiménez no es la única que centra el interés en los niños. Leslie Méndez y Ana María Montoya reconocen que «tampoco estábamos al tanto» de una remodelación que aplauden y reiteran: «Hay muchos niños por aquí y hace falta. El parque más cercano es en Los Pericones y está lejos y hay que cruzar la carretera». De igual forma, no olvidan a los mayores, que esperan que cuenten «con zonas de descanso», tal como anunciaron las fuentes municipales.
[–>[–>[–>
Más desconfiado se muestra Javier Solís, que pasea a menudo con su perro «Nodo» hacia Los Pericones. «Lo leí en LA NUEVA ESPAÑA; ojalá sea verdad que se haga», explica, y adelanta que se mantendrá vigilante porque, si no se ejecuta, «sería algo para salir a protestar», opina. Desde El Coto, Santiago Gallardo pone el foco en el dinero, mientras observa uno de los bloques en construcción en los que ha adquirido un piso, que se le entregará en junio de 2026. «Luego dicen que no hay perres; hacer este arreglo da trabajo y revitaliza la barriada», remata.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí