Era peor que ser invisible
Richard Gere (76 años) y alejandra silva (42) Han regresado a España un mes después de instalarse de nuevo en Estados Unidos. ¿La razón? Los compromisos profesionales de ambos.
Este lunes 24 de noviembre presentaron su proyecto más especial: el corto documental Lo que nadie quiere verque han realizado con la organización Hogar Sí y en el que el icónico matrimonio visibiliza la dura realidad de las personas sin hogar en España. Un trabajo en el que el actor ha vivido incluso la experiencia de vivir en la calle y sentirse invisible a los ojos del resto del mundo.
La presentación tuvo lugar en el Cine Callao de Madrid, donde numerosos rostros conocidos como Elena Anaya (50), el Padre ángel (88), Tamara Valcárcel (41), Lorena Gómez (39), marilia (50), Matías Prats Jr. cualquiera Beatriz Jarrín.
Alejandra Silva y Richard Gere a su regreso a España.
Derrochando amor y complicidad ante las cámaras, Richard Gere y Alejandra Silva han vuelto a presumir de su complicidad. Desde que se conocieron en 2014 han formado un tándem perfecto, tanto a nivel personal -con los dos hijos que tienen en común- como a nivel profesional, gracias a proyectos humanitarios y solidarios como esto.
«En el año 2030 habrá 37.000 personas sin hogar. La falta de vivienda no define a una persona sin hogar. La falta de vivienda nos define como sociedad. Hay que cambiarlo, podemos cambiarlo y hay esperanza», afirmó emocionada Alejandra Silva, destacando que lo que se ve en su corto documental «es la realidad».
Alejandra Silva y Richard Gere en la presentación de ‘Lo que nadie quiere ver’.
Gtres
«No hay diferencia entre tú y yo. Al final estamos hablando de políticas de vivienda asequible para que la gente no acabe en la calle. Y Esto es algo que nos va a afectar a todos como sociedad.. Nosotros como ciudadanos vamos a intentar cambiar la forma de hacerlo», preguntó Silva.
En esa línea, explicó: «Puedes sumarte a Hogar Sí. Siempre necesitamos gente comprometida. Puedes exigir a los políticos de nuestras comunidades que hagan más políticas atendiendo a estos problemas de la sociedad, porque son problemas de todos. Y bueno, siendo voluntarios, donando».
Richard Gerepor su parte, ha hablado de su experiencia de vivir en la calle: «Nadie me hizo caso. Era peor que ser invisible.es como ser un agujero negro. Hay una opción contradictoria, el mundo te dice que no existes.»
E insistió: «Es peor que ser invisible. Te pierdes completamente la noción de ti mismo. Podría ser cualquiera de nosotros, cualquiera de nosotros en este mundo podría terminar en la calle. Por eso es importante que no seamos marginados».
Aunque su paso por España ha durado apenas un año y están de regreso en Estados Unidos, Richard Gere es un apasionado de nuestro país. Alejandra Silva incluso ha confesado que a ella le gustaría hacer español a su maridoy jurar la bandera.
Entre risas, el actor bromeó diciendo que «Soy gallego desde la antigüedad«.
Richard Gere y Alejandra Silva con el equipo del proyecto.
Gtres
Gere también ha dicho que antes de regresar a su país natal «estaremos en murcia para ayudar a la Fundación Aladina, y estamos orgullosos.» Una compasión y solidaridad con la que están educando a sus hijos desde pequeños, como han reconocido con una gran sonrisa.
El próximo 28 de noviembre, Richard Gere será el encargado de encender un gran árbol de Navidad en Murcia, con la ayuda de la Fundación Aladina, para colocar la primera piedra del que será el primer gimnasio pediátrico para niños con cáncer.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí


