el BOE confirma al menú de Oviedo como fiesta de interés nacional
Oviedo confirmó este miércoles de manera oficial un nuevo motivo para presumir de tradición. El Boletín Oficial del Estado (BOE) hizo pública la declaración del Desarme como Fiesta de Interés Turístico Nacional, un reconocimiento concedido por la Secretaría de Estado de Turismo el pasado 18 de septiembre y que llega en uno de los momentos de mayor proyección para la capital asturiana en materia gastronómica. La cofradía se fija ahora como objetivo conseguir ser fiesta de interés turístico internacional en 2031.
[–>[–>[–>La distinción corona un camino iniciado en el siglo XIX, cuando los ovetenses comenzaron a conmemorar la defensa de la ciudad ante el asedio carlista de 1836. Desde entonces, el menú del Desarme se ha convertido en una seña de identidad culinaria que ha evolucionado sin perder su esencia: garbanzos con bacalao y espinacas, callos al estilo de Oviedo y arroz con leche, tres platos que cada 19 de octubre llenan los comedores de la ciudad y de un creciente número de visitantes.
[–> [–>[–>La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, quiso trasladar su felicitación tanto al Ayuntamiento como, de manera especial, a la Cofradía Gastronómica del Desarme, a la que atribuyó un papel decisivo en la proyección exterior de la cita. Su labor de organización, promoción y difusión “más allá de la ciudad” ha permitido que la fiesta gane peso no solo en el calendario local, sino también en el nacional y en el europeo.
[–>[–>[–>
Desfiles, recreaciones y un ambiente que traspasa fronteras
[–>[–>[–>
La fiesta no se queda en la mesa. En torno a las jornadas gastronómicas se celebra un extenso programa de actos culturales, desfiles, pasacalles y recreaciones históricas, a menudo con la participación de cofradías gastronómicas llegadas de toda España y de varios países europeos. Estas actividades han ido consolidando un ambiente festivo que combina historia, cultura y cocina, y que atrae cada año a miles de curiosos.
[–>[–>[–>Con esta declaración, el Desarme se convierte en la fiesta número 163 de España con el sello de Interés Turístico Nacional. En Asturias, pasa a ser la décima en alcanzar este nivel de protección y reconocimiento. Una tradición que nació en tiempos convulsos, que maduró entre fogones y que ahora recibe el respaldo oficial que durante años el tejido cultural y hostelero de Oviedo venía reclamando. A partir de este miércoles, el Desarme ya no es solo una cita histórica y gastronómica: es también un símbolo turístico nacional.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí