Estos 4 aceites vegetales son la alternativa natural sin químicos a la Nivea de la lata azul, y se absorben muy bien






Los aceites vegetales pueden sustituir perfectamente a una crema corporal clásica si buscas Nutrición profunda con textura ligera.
A diferencia de las fórmulas comerciales convencionales que obstruyen los poros, las opciones naturales Proporcionar lípidos de buena calidad. que integran y fortalecen la estructura de la piel.
Por qué algunas personas buscan alternativas naturales
La crema Nivea en tarro azul es un clásico por su capacidad para retener la hidratación en pieles muy secas. Sin embargo, su eficacia se debe a compuestos como parafina líquida y otros derivados del petróleo, que forman una barrera muy potente para evitar la pérdida de agua cuando la piel está muy seca, pero «pueden resultar demasiado pesadas u oclusivas», explica Carmen Roldán, experta en cosmética natural y aromaterapia, autora del libro. Secretos mediterráneos para una piel radiante (editorial RBA),
No todas las pieles lo toleran bien Textura densa de la clásica crema Nivea. “La mayoría se benefician más de los aceites vegetales, que se absorben mejor en la piel, no dejan una película grasa persistente y son más compatibles con las pieles que buscan una nutrición ligera”, explica Roldán. Por eso sugiere Cuatro opciones que sustituyen a la Nivea azul cuando buscas algo más natural.
1. Aceite de jojoba: el más cercano al sebo humano


aceite de jojoba Destaca por su afinidad con la piel. Su estructura es muy similar a la del sebo natural, lo que facilita su absorción sin dejar sensación grasa.
Funciona como Hidratante, ayuda a mantener la elasticidad y alivia irritaciones menores. sin crear una película densa.
Cómo usarlo:
- Después de la ducha, con la piel aún húmeda para que retenga mejor el agua.
- cada día, como una crema corporal ligera.
- Aplicar unas gotas en zonas secas como codos, rodillas o talones, aplicando directamente unas gotas.
Este una de las alternativas más versátiles para quienes buscan hidratación sin pesadez, incluso en climas cálidos o para pieles mixtas.
2. Escualano vegetal: nutrición ligera que se integra al instante


escualano vegetal, derivados de aceites como el aceite de oliva, “Penetra muy bien, es ligero y no deja sensación grasa”, explica Carmen Roldán.
Se absorbe muy rápidamente y es especialmente apreciado por piel sensible, seca o madura que necesitan lípidos sin saturarse.
Cómo aplicarlo:
- Al finalizar tu rutina corporal o facial, después de limpiar la piel, para sellar la hidratación
- Por la noche, como tratamiento nutritivo, aplicándolo generosamente en las zonas más secas.
- Después de la exposición al sol, para permitir la rehidratación de la piel.
Esta es una opción interesante para aquellos que quieran reemplazar directamente Una crema clásica con aceite limpio y ultraligero.
3. Aceite de almendras o aguacate con karité: nutrición más intensa pero natural


Cuando la piel necesita algo más que una ligera hidratación, una combinación de aceites vegetales, como almendra dulce o aguacate, con manteca de karité de buena calidad Esto puede funcionar como una crema muy emoliente.
Roldán afirma que esta mezcla proporciona elasticidad, alisa la superficie y deja un brillo saludable sin resultar pesado si se masajea bien. Proporciona una nutrición profunda sólo con ingredientes naturales.
Cómo usarlo:
- Derrite una pequeña cantidad de karité y mézclalo con el aceite elegido. hasta obtener una textura cremosa.
- Aplicarlo después de la ducha. con un lento masaje para favorecer su absorción.
- Es ideal para piernas, brazos y zonas secas. más en invierno.
4. Aceite de semilla de uva o de argán: opciones ultraligeras


Para pieles que no toleran aceites densos o que buscan un textura casi imperceptible, El aceite de semilla de uva y el aceite de argán son ideales. Se absorben inmediatamente, no dejan película y aportan lípidos suficientes para mantener el confort cutáneo diario.
Son la alternativa “más ligera” al azul Nivea, Perfecto para temporadas de calor o para pieles con tendencia a la saturación.
Cómo aplicarlos:
- Utilizar unas gotas en piernas, antebrazos o escote. justo después de ducharse.
- Como alternativa a una crema corporal ligera, día y noche.
- Perfecto Para aquellos que quieren una rutina natural. sin sensación grasosa.
¿Y qué os parece la crema azul Nivea?
Carmen Roldán Fontanet precisa que la clásica Nivea Sigue siendo útil para pieles muy secas que necesitan una barrera potente.
«Ahora para aquellos que quieran más cosméticos. naturalmejor absorción, menos sensación de pesadez y tener mejor piel combinación o propensa al acnéPreferiría los aceites que mencioné”, añade.
Roldán personalmente no usa nada que no sea 100% natural, pero cada persona es diferente y ha visto una piel maravillosa usando Nivea durante cuarenta años. Por eso, su opinión es que veas si te conviene o no.
También es importante aclarar que incluso los aceites vegetales necesitan un buena seleccionA prueba de alergia (en la parte interior del antebrazo por ejemplo antes de aplicarlo en todo el cuerpo o la cara) y corregir conservación, porque las grasas se oxidan. Además, la absorción y el resultado final siempre dependen del tipo de piel, del masaje y del momento de aplicación.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí