Oviedo se convertirá en el «escaparate del sector primario» durante el puente de la Constitución
«Gascona tiene que ser una vez más una apuesta y un escaparate para el sector primario de Asturias», aseguró Pedro Caramés, presidente de la Asociación de Hosteleros de la calle sidrera, en la presentación de las primeras «Jornadas Gastronómicas de la Producción Ecológica en Gascona». En este certamen participarán catorce restaurantes y se celebrará durante los próximos días 5, 6, 7 y 8 de diciembre, «aprovechando» la coincidencia con el puente de la Constitución.
[–>[–>[–>«Las jornadas van a consistir en que restaurantes de desarrollo de la zona de Gascona van a preparar un plato cuyo gran protagonista es un producto ecológico que también se podrá acompañar con sidra natural», apuntó Moisés Pulido, representante del Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias (COPAE). «Buscamos acercar la producción ecológica y el consumo sostenible con una serie de productos que hemos seleccionado para que disfruten de ellos la población de Oviedo y de toda la región en general», añadió, explicando las pretensiones de este proyecto.
[–> [–>[–>Las personas que consuman productos ecológicos en los establecimientos participantes recibirán unos “rascas”. Estos servirán para participar en el sorteo de una comida o una cena en los restaurantes colaboradores, que se realizará al final de las jornadas. Además, durante el sábado y el domingo se instalará un mercado de productos ecológicos en Asturianos, en la zona cercana a San Antonio, donde se podrán adquirir productos locales y de producción sostenible directamente de los productores.
[–>[–>[–>
También se organizarán talleres infantiles con actividades educativas centradas en el uso de productos ecológicos y el respeto al medio ambiente. Entre ellas, se realizarán talleres de bombas de semillas, con los que los niños aprenderán de forma práctica la importancia de cuidar la naturaleza y fomentar la biodiversidad.
[–>[–>[–>«Sin duda, esta iniciativa contribuirá a fomentar los productos de la cocina local, la soberanía alimentaria, la defensa del medio rural y el impulso de la economía circular. Asimismo, promoverá una gastronomía saludable y sostenible basada en la producción ecológica, la valoración de los alimentos de temporada y el consumo responsable», dijo el concejal de Hostelería, Alfredo G. Quintana. «Considero que se trata de una iniciativa muy positiva y confío en que pueda repetirse en el futuro», concluyó.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí