receta de la abuela proteica, fácil y deliciosa
Tener un buen repertorio de repostería salada te ahorra más de un disgusto, y dos, y tres… Y es que pocas recetas hay más agradecidas que estas, basadas en masa y relleno lo que queremos Las quiches de verduras elaboradas con masa quebrada son una buena prueba de ello, sobre todo cuando no se quiere cocinar demasiado. Otra opción son las recetas con hojaldre casero o comprado, que también puedes rellenar con muchas opciones y que prácticamente se preparan solos en el horno.
¿Y si te dijera que también hay tartas saladas para las que no necesitas masa per se? Pues aquí te traigo un gran ejemplo para que veas que es posible. Este es un pastel de boniato, en el que el boniato No es parte del relleno sino de la base.. Tan curioso como original. Toma nota de los ingredientes y del proceso paso a paso y mira lo que te parece.
Pastel de boniato, pollo y queso
La receta viene de Cesc Escolà (@cescescola) y además de proteica y saludable, ¡está riquísima! ¿Qué más se puede pedir? Pues sí, es así de fácil y rápido. Metámonos en problemas. Obviamente lo primero que necesitas hay dos batatasaunque también se puede preparar con patatas; De hecho, como indica Cesc en su receta, se inspiró en la basada en este tubérculo.
Las suyas ya están cocidas, pero si tuvieras que prepararlas desde cero sólo hace falta lavarlas bien, calentar un poco de agua en un cazo y echarlas cuando veas que empieza a hervir. Empújalos a 20 minutos para ver si están cocidos y, si no, dejarlos unos minutos más. Luego sácalos, pélalos y procede como indica la receta.
Ingredientes
Método de preparación
Como verás en el vídeo, el la batata será la base pastel. En cuanto al relleno, puedes utilizar otros ingredientes si quieres más.
Aquí tienes el paso a paso de este pastel de boniato que no podrás dejar de hacer porque está delicioso.
- Precalentar el horno a 190ºC. Forrar un molde redondo desmontable con papel pergamino.
- Disponer los boniatos cocidos en un molde y triturarlos. Transfiere esta masa al molde y dale forma con una cuchara ya que formará la base de tu bizcocho. Hornee de 10 a 15 minutos.
- Mientras tanto, prepara el relleno. Para ello, dora el pavo al curry y dora las setas y los tomates cherry y colócalos en el centro del bizcocho.
- Mezclar los huevos con la leche y verter sobre el bizcocho, como si fuera una quiche. Añade el queso rallado y hornea durante 50 minutos a 180ºC.
Comprueba que esté hecho y, si no, déjalo unos minutos más.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí