Antena3

El SEPE explica cómo seguir cobrando el paro si tienes 65 años y no te puedes jubilar

El SEPE explica cómo seguir cobrando el paro si tienes 65 años y no te puedes jubilar
Avatar
  • Publishednoviembre 26, 2025


Mucha gente cree que la jubilación a los 65 años es automática, pero no siempre es así. A requisito esencial jubilarse es haber terminado periodo de cotización De no ser así, podrías encontrarte en la situación de tener que seguir trabajando durante varios años. ¿Pero qué pasa si te despiden? ¿Tiene derecho al desempleo? El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) especifica que sí, Es posible seguir cobrando el paro si tienes 65 años y no puedes jubilarte.

¿Quién puede seguir cobrando el paro a los 65 años?

Imagina que tienes 65 años, pero aún no has alcanzado el periodo mínimo de cotización exigido por la Seguridad Social para jubilarte a esta edad. En este caso, en caso de despido o cese involuntario, el SEPE te reconoce como ‘situación legal de desempleo‘y tu puedes solicitar una prestación contributiva.

Podrás beneficiarte de esta prestación hasta que alcances la edad de jubilación ordinaria que te corresponda, sin perder las aportaciones que sigas generando mientras estés en situación de desempleo. En otras palabras, incluso si todavía no tienes derecho a una pensión, puedes cobrar el desempleo y seguir aportando a tu jubilación.

¿Cuál será esta edad de jubilación en 2025?

Con el Reforma de pensiones de 2013la edad de jubilación se aumentó gradualmente hasta llegar a los 67 años como edad de jubilación en 2027.

En 2025, la edad de jubilación se mantiene en este nivel fase de transición y se puede considerar de varias formas, dependiendo del aporte acumulado y la edad.

  • Si has cotizado durante 38 años y 3 meses o másla edad de jubilación es 65 años.
  • Si cotizaste menos En este período, la edad de jubilación se fija en 66 años y 8 meses.

En resumen, si tienes 65 años, pero no 38 años y 3 meses de aportes, tu edad legal de jubilación es 66 años y 8 meses. Pero mientras tanto, si estás en paro, puedes acceder al paro.

¿Cuáles son los pasos para seguir recibiendo prestaciones por desempleo y cotizando hasta la jubilación?

Si estás en paro a los 65 años y no has alcanzado el mínimo de cotización (en este caso, 38 años y 3 meses), no te preocupes, no te quedarás sin ingresos. Para ello, es fundamental actuar inmediatamente y seguir estos pasos y en este ordenes muy importante.

  • Regístrate como demandante de empleo en el SEPE. Sin este registro, el camino hacia el suministro no está abierto.
  • Solicitar la prestación contributiva por desempleo, una vez que esté legalmente desempleado.

Poder seguir recibiendo el beneficio validado por el SEPE. Mientras recibes el beneficio, continúas cotizando con la misma base que antes, la cual es válida para la jubilación, es decir. continúa calculando el periodo de cotización hasta la edad de jubilación, siempre que cumpla el resto de condiciones exigidas por la Seguridad Social.

Hay que tener en cuenta que el derecho a la prestación por desempleo expirará cuando te jubiles.

No todos los casos son iguales, depende del tipo de despido o del tiempo pagado, por eso es fundamental conocer los requisitos establecidos por normativa cada momento.

Si estás cerca de la edad de jubilación, es importante evaluar tus aportes, los años que te quedan y la edad legal de jubilación que te corresponde, ya que como señalamos anteriormente, desde 2013, la edad de jubilación ha aumentado cada año.

En 2026 La edad mínima libre de cotización debe ser 66 años y 10 meses.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: