Economia

Octavio López tacha de «nefasta» la Ley de Vivienda y dice que Aragón sólo aplicará su artículo 15

Octavio López tacha de «nefasta» la Ley de Vivienda y dice que Aragón sólo aplicará su artículo 15
Avatar
  • Publishednoviembre 27, 2025




El Ministro de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón, Octavio Lópezha sido entrevistado en La noche de la cuestade esRadioen un especial desde Zaragoza, donde repasó la política de vivienda en la comunidad, las carencias de la normativa estatal y los proyectos en marcha para incrementar la oferta residencial. López ha cuestionado la gestión del Gobierno central en este asunto y le ha planteado una pregunta directa: «Oye, usted lleva ocho años teniendo responsabilidades. Prometió 180.000 viviendasbajar el precio de la vivienda un 50%… ¿Qué habéis hecho en estos ocho años en materia de vivienda?”

El consejero ha asegurado que cuando llegó al cargo «había mucho espacio en blanco: 86 viviendas de protección oficial». Ha defendido la creación de una Ejecutiva del Partido Popular quien construye vivienda pública: «Que tenemos que ser los que defendemos la propiedad los que tenemos que apostar por el alquiler, porque han sido incapaces de apoyar una política de vivienda para las personas que más necesidades tienen, para la emancipación de los jóvenes». Según ha explicado, Aragón es ahora «la primera comunidad autónoma de España en vivienda pública: 5.000 viviendas al final de la legislatura«.

Ampliación de la oferta pública

López ha reivindicado la transparencia del Ejecutivo aragonés y ha retado a periodistas y ciudadanos «a que vengan y les mostraremos todas las parcelas en las que se están construyendo viviendas en la ciudad de Teruel, en la ciudad de Huesca, en Zaragoza y en los pequeños municipios de Aragón».

Respecto al origen de la crisis inmobiliaria, ha señalado una «falta de vivienda endémica»Agravado por los salarios de los jóvenes y la carga fiscal: «El tema fiscal es tremendo». Ha defendido las reducciones del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y del IVA, recordando que «el presidente Feijóo «Ya ha dicho que, en cuanto gobierne, se reducirá el IVA de la vivienda».

También ha atacado los conceptos creados por la ley estatal: «Se han inventado el tema de las zonas tensionadas, que en Aragón no los vamos a aplicar«Por su parte, ha detallado que las inversiones directas se están realizando en los 43 municipios más turísticos, donde la presión del mercado es mayor: «Vamos a invertir 90 millones de euros y vamos a construir las viviendas para que toda la gente que va a trabajar a Sallent de Gállego, Albarracín o Valderrobres pueda prestar sus servicios».

Tierras subutilizadas del Estado

López explicó el uso del artículo 15 de la ley estatal de viviendaque permite transformar terrenos destinados a equipamientos en vivienda pública. «Debieron haberse equivocado. Creo que les iban a poner delante un ‘no’ y debieron haberse equivocado. Lo hemos utilizado», ironizó. Ha denunciado que el Gobierno central mantiene suelo no urbanizable en Zaragoza para 2.000 viviendas: «¿Por qué no lo pasáis a la comunidad autónoma?

El consejero ha advertido de la dimensión estructural del problema: «Es el principal problema de Aragón y el principal problema de España». Ha explicado que la escasez de vivienda no sólo afecta a los jóvenes y las familias, sino también a la llegada de los miles de trabajadores necesarios para las nuevas inversiones: «Si queremos consolidar el empleo, la vivienda es fundamental».

Reactivación de Arcosur

Finalmente, preguntó sobre el proyecto arcosurExplicó que se ha llegado a un acuerdo entre Ibercaja, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Junta de Compensación para reactivar la promoción: «Hemos acordado valorar todos esos terrenos lo más rápido posible». Ha anunciado que la administración regional asumirá los suelos destinados a vivienda pública y ha defendido que el crecimiento en el sur permitirá consolidar una Zaragoza. «más atractivo y moderno».



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: