Hacer cada dos horas 10 sentadillas o 5 flexiones en la mesa es más efectivo que salir a caminar una hora






Con el ritmo de vida que llevamos hoy en día, no todo el mundo tiene el momento ideal para ir al gimnasio, hacer deporte, tomar clases grupales o simplemente salir a caminar. Como reconoce la entrenadora personal María Casas, la clave para un buen físico y una buena salud no siempre reside en la intensidad del ejercicio, sino en que se adapte a nuestro ritmo y estilo de vida y sea sostenible.
Así, el experto subraya en una entrevista en el podcast Fit Generation que “no todo el mundo puede entrenar 5 días a la semana y no sé cuántas sesiones de cardio. No todo el mundo puede caminar 15.000 pasos al día“Por ello, recomienda pequeñas dosis de ejercicio y gestos diarios -actividad física no programada-.
Aumentar NEAT


Para quienes buscan mantenerse en forma durante todo el año, el entrenador destaca la necesidad de encontrar el “una dosis mínima eficaz que además se puede mantener en el tiempo”. Un concepto fundamental de este enfoque es la termogénesis NEAT o actividad sin ejercicio, que consiste en actividad física no planificada. Casas lo describe como “algo muy potente porque ayuda a mantener la masa muscular y es algo que se puede repetir todos los días, que no es muy exigente”.
Según Casas, una de las formas más sencillas de aumentar el NEAT es a través del movimiento diario. De hecho, el experto recomienda “prestar especial atención a la actividad física mediante pasos diarios”. De hecho, la propia experta mantiene una actividad de paso alto, realizando un «mínimo de 12.000 por día». Sin embargo, recomienda lograr «un minimo de 8.000 pasos por diaYa es por salud, pero si quieres mantener un porcentaje bajo de grasa, entonces necesitas caminar a diario».
como conseguirlo
Para implementar NEAT, el experto ofrece estrategias simples que se adaptan a la rutina sin necesidad de mucha planificación. El objetivo es “mantenerse lo más activo posible durante todo el día”. ¿Como? Cambiar hábitos sedentarios, como “me saltaré una parada y saldré temprano; estacionaré el auto un poco más lejos o en lugar de tomar las escaleras mecánicas, tomaré las escaleras normales”. Incluso recomienda “multitarea”con acciones como caminar mientras se habla por teléfono o escribir mensajes.
La importancia de los snacks de movimiento


Dentro de la actividad física no planificada, el entrenador habla de los “snacks de movimiento”, que consisten en “pequeños descansos de inactividad con actividad física”. María Casas ilustra esta ccon pausas activas durante el trabajocomo “tómate un descanso de 10 sentadillas o cinco flexiones cada 2 horas”. El impacto de estos breves gestos es significativo, según el experto, ya que ayuda a “cambiar de postura”lo cual es crucial, porque “la mejor postura es la que no se mantiene en el tiempo”.
Este movimiento constante a lo largo del día es, para el experto, mucho más interesante y lógico que concentrar el ejercicio en un solo momento. Y el entrenador firma que “Es mucho más beneficioso moverse a lo largo del día que dar un paseo al final del día», ya que «biológicamente estamos diseñados para estar en constante movimiento».
Bueno para la mente


Asimismo, para el experto, la ventaja de incorporar estos pequeños movimientos radica en que No requieren la misma exigencia mental que una sesión programada de entrenamiento cardiovascular o de fuerza.. «A nivel mental no exigen mucho», explica Casas, quien destaca que incluso Son beneficiosos “a nivel cognitivo” porque proporcionan un respiro a la mente, especialmente después de pasar horas delante del ordenador.
De esta forma, los snacks de movimiento y los NEAT son recursos útiles y sencillos que se vuelven imprescindibles para mantener la salud física y mental cuando no se tiene tiempo para hacer ejercicio de la forma tradicional.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí