¿Te han hackeado el móvil? Estas son las pistas inquebrantables que lo confirman
Si bien es normal que su dispositivo se ralentice con el tiempo, si nota que esto sucede repentinamente, podría indicar un ataque de piratas informáticos. A menudo, las actualizaciones del sistema operativo o la ocupación de mucho espacio de almacenamiento pueden causar hardware Comienza a subestimarse y saturarse. Además, sus componentes tienden a perder eficiencia, provocando que el dispositivo se caliente con mayor facilidad.
Sin embargo, esto no debería ocurrir en terminales nuevos, y tiende a empeorar de forma paulatina y no repentina. Cuando tu teléfono empieza a ralentizarse día a día, especialmente después de descargar archivos o dejarlos Cualquiera que pueda instalar uno. software espíahay que tener cuidado.
Enviar y recibir mensajes extraños
Si sospecha que ha sido pirateado, asegúrese de buscar diferentes aplicaciones de mensajería para buscar conversaciones que no recuerde. WhatsApp, Gmail, SMS, Instagram… Comprueba que no has enviado ni recibido nada raro. Pueden usar su cuenta para enviar mensajes fraudulentos a otros usuarios.
También vale la pena echarle un vistazo notificar. De repente, notas que tienes deshabilitada o vienes de una aplicación que no sabías que podía estar ahí.
preguntas de solicitud
Si no ha actualizado su aplicación a la última versión, es posible que falle. Sin embargo, si has actualizado a la nueva versión y tu smartphone también está actualizado, no debería haber problemas con la aplicación. Si, de repente Algunas aplicaciones dejan de funcionar correctamente o siguen fallandoesto puede deberse a que hay un código malicioso en tu dispositivo que está interfiriendo con su funcionamiento.

Aplicación instalada desconocida
Entra en los ajustes del móvil y accede al apartado de Aplicaciones. Desde allí, puede verificar sus aplicaciones instaladas incluso si permanecen ocultas en la interfaz de inicio del sistema operativo de su dispositivo. Teléfono móvil. Cabe destacar que encontrarás la plataforma preinstalada de fábrica. Esto es software de relleno Dispositivos como calculadoras, grabadoras de voz, aplicaciones meteorológicas, navegadores web, etc. También podrás obtener nuevas incorporaciones, como emergencias, a través de actualizaciones.
Comprueba si son apps fraudulentas o apps integradas en la app softwarebusque información en Google o en su motor de búsqueda de confianza. Si observa que otro usuario genera una alerta sobre una posible estafa en línea, Desinstálelo inmediatamente.
Se sobrecalentará rápidamente
Como ya hemos mencionado anteriormente, el paso del tiempo puede hacer que tu dispositivo sea más susceptible al sobrecalentamiento. Esto se debe a que las actualizaciones normalmente requieren más energía y hardware Limitado, esto puede traducirse en más esfuerzo y un calentamiento más rápido. Pero, al igual que la lentitud, Se necesita la menor cantidad de tiempo para comenzar a sobrecalentarse. De la noche a la mañana, debería ser suficiente para activar una alerta sobre un posible hackeo.
Las baterías se agotan fácilmente
Lo mismo ocurre con las baterías. Si bien es común que la condición de una batería se deteriore con el uso y el tiempo, lo que hace que su vida útil disminuya, esto no debería suceder día tras día. Si esto sucede, la causa más probable es que alguien haya logrado introducir un caballo de Troya en el dispositivo.

una manera sencilla Determine si el problema es una batería vieja verificando su «estado». En un iPhone, esto se puede hacer yendo a la sección Batería en Configuración e ingresando «Estado y carga de la batería», que muestra el porcentaje. En Android la situación es más complicada: algunas marcas lo muestran en el menú de fábrica, mientras que otras nos obligan a instalar una aplicación, como «Device Information» del desarrollador Pony Tools (4,9 de 5 estrellas en Google Play Store).
Gastas más datos de la cuenta.
Es posible que no sepas cuántos datos usaste antes, en cuyo caso es difícil verificar si de repente usaste más datos. Sin embargo, si tienes una idea aproximada de esa información, puede ser una pista muy obvia de que has sido pirateado. Además, desde la aplicación del operador, puedes ver Tu historial de consumo de GB en los primeros meses.
Es importante que si vas a tomar como guía tus gastos anteriores, evalúes si ahora estás usando más datos móviles o aplicaciones que consumen muchos gigas, como plataformas de streaming como Netflix, YouTube o Spotify, o mapas como Google Maps o Apple Maps.
sitio web sospechoso
También es importante verificar los registros de su red o verificar si su aplicación de seguridad muestra el teléfono Intentaste visitar un sitio web sospechoso. Cuando esto sucede, podría ser señal de que tu teléfono está infectado con un virus informático que actúa por sí solo y redirige tu navegación. La URL puede ser la siguiente página. Phishing Muestra anuncios falsos o se utiliza para robar datos o descargar más programas fraudulentos.

Puedes consultar la fuente de este artículo aquí