una liga mundial de esports y un nuevo universo ciclista
- Publishednoviembre 27, 2025
El ciclismo virtual acaba de dar un salto que podría marcar una época. Mi silbido, La plataforma que ya ha sacudido los tableros al organizar el Campeonato Mundial de Ciclismo UCI Esports 2025, una vez más rompe moldes con un doble anuncio que promete transformar la competencia digital: el lanzamiento de su propia liga global de deportes electrónicos y una actualización de la plataforma que expande el universo de los juegos como nunca antes.
Una liga diseñada para competir de verdad
El próximo 2 de diciembre se estrenará la MyWhoosh Cycling Esports League (CEL), una competición por equipos multiformato que busca algo tan simple como revolucionario: carreras virtuales más justas y difíciles abiertas a ciclistas de todo el planeta. No es sólo otra liga; Esta es la apuesta más ambiciosa que MyWhoosh ha hecho jamás en el ámbito competitivo.
El CEL llega apoyado en dos pilares tecnológicos que lo diferencian de los demás. Por un lado, el sistema Auto Categorización, encargado de clasificar a cada ciclista según su nivel real para evitar desequilibrios. Por otro, el Drone Policial MyWhoosh, que supervisará las pruebas en tiempo real para garantizar la transparencia, la equidad y la ausencia de trampas. Ocho semanas, tres tipos de carreras –Scratch Race, Points Race y contrarreloj individual–, rankings públicos y la posibilidad de competir en solitario o en equipo completan un menú que apunta alto. Los resultados y las tablas estarán disponibles en MyWhooshinfo.com, la sede digital de este campeonato mundial.
Bután, el viento y una nueva forma de vivir la competición
Pero la liga no llega sola. MyWhoosh apoya este movimiento con la actualización 5.5.0, un conjunto de nuevas características que redefine la experiencia del usuario y aumenta las posibilidades de entrenamiento, socialización y competición. La joya de la corona es Bhutan World, un nuevo escenario al que se puede acceder mediante un pase de temporada de 30 días, con monasterios, valles y paisajes revolucionarios que aterrizan en la plataforma como telón de fondo para nuevas rutas. Los usuarios podrán desbloquear equipos exclusivos de gravel y añadir los toques finales a su configuración con la Colnago Y1RS, la bicicleta premium protagonista de esta expansión.
La física también está evolucionando. La actualización introduce efectos dinámicos del viento, que te obligarán a leer la carrera, buscar refugio y gestionar cuándo atacar o cuándo salvar. Ciclismo virtual más táctico, más realista… y más agotador. Para respaldarlo, la interfaz de la estela ha sido rediseñada con flechas intuitivas que indican dónde posicionarse en el pelotón para beneficiarse de la estela. Además, se ha mejorado la dinámica de MyBunch -esa sensación de grupo que marca la diferencia entre pedalear juntos o derrapar- y la opción Late Join permite acceder a las rutas sociales una vez iniciadas, sin romper el ritmo del pelotón.
Otra de las famosas mejoras es el informe de entrenamiento, un informe más claro y detallado para aquellos que quieran sacar conclusiones reales de su entrenamiento. Más métricas, análisis precisos y datos que te ayudan a evolucionar sesión tras sesión.
El futuro ya está pedaleando
MyWhoosh no oculta su intención: subir el listón y convertirse en el referente definitivo del ciclismo virtual. Con una liga gobernada como un campeonato real, un nuevo mundo que invita a la exploración y un sistema físico que acerca el deporte digital al camino real, la plataforma entra en una nueva fase. El ciclismo virtual ya no es una experiencia. Es un territorio propio, con reglas, calendario y ambición. Y MyWhoosh acaba de abrir la puerta a su liga mayor.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí