FC BARCELONA | Vecinos del Camp Nou llevan a Limak y al Barça a los tribunales por daños en sus casas atribuidos a las obras del estadio
Al regresar de unos días fuera, Roger topó con un obstáculo inesperado para entrar en su casa en Barcelona, en la acera de enfrente del Camp Nou. “La puerta no se abría más que unos 30 grados -relata-. Como pude, me metí para ver qué pasaba. Llegué a pensar que habían ocupado el piso… Pero lo que pasó es que el suelo había saltado y la puerta chocaba con unas baldosas levantadas”. Aquel destrozo repentino sobrevino en febrero de 2024, ocho meses después del inicio de la remodelación del estadio y mientras los vecinos sentían vibraciones al demolerse las gradas, según mencionan. “Los cedés se caían de los estantes y, estando sentado, notaba un movimiento como si tuviera un sillón de masaje, cuando no lo tengo”, atestigua Roger.
[–>[–>[–>Dos bloques de la Travessera de Les Corts -uno de protección oficial y otro de promoción privada- denuncian daños en los hogares que atribuyen a la remodelación del recinto del Barça. Tras meses a la espera de soluciones, sus quejas han llegado a la justicia. En el domicilio de Roger, los azulejos rajados, desencajados y partidos siguen esparcidos por el recibidor, la cocina y los dormitorios. “Bailan todas las baldosas y las que no bailan es porque ya han saltado… Hay que poner todo el suelo nuevo”, lamenta. También se observan fisuras en techos y paredes de la vivienda, con una vista privilegiada del gol sur y las grúas que erigen el renovado Camp Nou. El vecino ha reclamado a la empresa encargada de la reforma, Limak, y al Barcelona que asuman el coste de los desperfectos, tasado entre 14.300 y 25.800 euros. “Ningún burofax ha tenido respuesta”, reprocha.
[–> [–>[–>Baldosas rotas en casa de un vecino de Les Corts que exige a Limak y al Barça una indemnización por los daños que atribuye a las obras del Camp Nou. / SANDRA ROMÁN
[–>[–>[–>
Otros residentes de los bloques afectados han solicitado compensaciones de 1.000 a 1.700 euros por los defectos en sus pisos, que achacan a temblores provocados por las obras en el Camp Nou. Ante la falta de respuesta a los requerimientos, la comunidad de propietarios de uno de esos inmuebles ha acudido al juzgado para instar a Limak -como responsable de los derribos en el estadio- y al club -como promotor de la reforma- que abonen los arreglos valorados en 42.000 euros por las grietas aparecidas en los espacios comunes, la terraza y el garaje. “Limak no se compromete a pagar las reparaciones y el Barça no se hace responsable de los daños”, concluyen en la escalera, donde insisten en que nunca habían sufrido estropicios como los que se han manifestado desde que el estadio empezó a rehabilitarse en junio de 2023.
[–>[–>[–>
El Barcelona dice que las compañías de seguros valoran reclamaciones procedentes de dos edificios, incluido un caso que ha llegado al juzgado
[–>[–>[–>
El Barcelona responde a EL PERIÓDICO que le consta una demanda interpuesta por desperfectos causados supuestamente por la construcción del nuevo Camp Nou. Ahora está en manos de las compañías de seguros, agrega. Destaca que las solicitudes de indemnización no se han extendido más allá de los dos edificios mencionados. Sostiene que, en todo caso, las aseguradoras valoran los hechos. Por su parte, Limak ha declinado hacer declaraciones.
[–>[–>[–>
Un vecino señala unas grietas en la terraza de la comunidad que ha demandado a Limak y al Barça por los daños supuestamente causados por la construcción del Camp Nou, en Barcelona. / SANDRA ROMÁN
[–>[–>[–>
Juicio en breve
[–>[–>[–>
Además de la comunidad, al menos una particular también ha apelado a la justicia para ser resarcida por daños en su vivienda. Espera en breve el primer juicio en el que se dirimirá si la compañía turca y el Barça deben sufragar los arreglos.
[–>[–>[–>
“Tengo fisuras transversales en casa y baldosas abombadas en la cocina”, explica Meritxell, que reside en el mismo bloque que Roger. “Reclamé los resultados de los sensores de movimientos que pusieron, porque hemos tenido muchas vibraciones, pero nunca nos los han dado”, afirma.
[–>[–>
[–>
Dos imágenes de la misma casa situada justo enfrente del Camp Nou, en la que han aparecido grietas durante las obras. / SANDRA ROMÁN
[–>[–>[–>
Paquita, del otro inmueble donde han surgido quejas, coincide en que nunca han podido conocer las mediciones de los aparatos. Recuerda que percibió una cierta oscilación durante unos segundos en septiembre de 2023; al poco, se percató de una pequeña brecha en una cristalera: “Fue creciendo hasta ir de un lado a otro de la ventana. Se acabaron agrietando tres vidrios grandes, que el seguro tuvo que cambiar. Nunca me había pasado antes. También se ha descolgado la puerta de un baño, que no puedo cerrar, y ha salido una grieta que afecta a toda una pared, las baldosas se están bufando y se caerán. La compañía de seguros ha intentado que Limak lo arregle, pero ahí se quedan encallados. Lo ha intentado por las buenas con cuatro cartas y enviará ahora un burofax, si no contestan en un mes, iremos al juzgado”.
[–>[–>[–>
Las indemnizaciones solicitadas varían entre unos 1.000 euros y 42.000 por los desperfectos en la escalera, la terraza y el garaje de un inmueble
[–>[–>[–>
Paquita da fe de que lleva más de un año reclamando y que dos peritos de su compañía de seguros apuntan al Camp Nou. Tanto quienes han procurado alcanzar un acuerdo como los que se han dirigido a los jueces se basan en los informes de las aseguradoras para señalar que la reforma del coliseo futbolístico es responsable de los menoscabos.
[–>[–>[–>
Baldosas descolocadas en una vivienda que exige una indemnización por los presuntos daños causados por las obras del Camp Nou en Barcelona. / SANDRA ROMÁN
[–>[–>[–>
“Nos dijeron que habíamos sufrido microseísmos y que el edificio tiene las patologías propias de uno construido hace 50 años, cuando es de hace 17”, enfatiza Roger. Los vecinos cuentan que el Barça y Limak también han enviado a sus peritos a comprobar las deficiencias. “Entraron en muchos pisos y dijeron que hiciéramos un listado de todos los daños, pero ya no se movió nada más”, manifiestan.
[–>[–>[–>
Sin fondos
[–>[–>[–>
Meritxell remarca que los afectados han tratado de llegar a pactos amistosos con el Barça y la constructora para resolver los estragos. “Primero fuimos de buena fe pero, cuando aparecieron las afectaciones graves, el ayuntamiento les obligó a reunirse con nosotros -dice-. Llegamos a tener grietas en la Travessera que provocaron filtraciones en el garaje. Somos un bloque de protección oficial, no disponemos de fondos para hacer frente a obras de magnitud”.
[–>[–>[–>
«Ningún burofax ha tenido respuesta», lamenta un residente al que tasan las reparaciones en su domicilio entre 14.300 y 25.800 euros
[–>[–>[–>
Roger, pendiente de respuesta a un ultimátum previo a recurrir a los tribunales, declara que se ha hartado de llamar y enviar correos a Limak: “No hablan y dicen que, si quiero demandarlos, que lo haga. Una reparación de 25.000 euros es mucho para mí, pero para ellos es como la propina del café”.
[–>[–>[–>

Una grieta en la terraza de la comunidad que ha demandado a Limak y al Barça, con las obras del Camp Nou al fondo. / SANDRA ROMÁN
[–>[–>[–>
El deterioro de los domicilios no ha sido el único motivo de malestar entre los denunciantes desde que el Camp Nou comenzó a rehacerse hace dos años y medio. Aluden también al ruido de la maquinaria que ha perjudicado al descanso y el sueño, el polvo acumulado y una gran colonia de palomas que anidó en el inmueble al huir del estadio.
[–>[–>[–>
«El Barça es quizá el vecino más famoso del barrio, pero es un muy mal vecino», sentencia Roger, que es socio del club. «Lo somos varios en la comunidad -subraya-. He escrito varias veces y no hay respuesta. Si como socio soy propietario, me siento muy mal tratado. Estoy acostumbrado a que haya ruido y lío, no a que se me trate mal. Este campo lo hemos pagado con nuestra salud y nuestros bienes personales«.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí