esta carretera de 41 kilómetros va a tener la solución
Madrid es sinónimo de atascosaunque cada vez hay más propuestas sobre la mesa para mejorar la circulación y reducir el tiempo que pasamos estancados en la carretera. El último es una nueva carretera de 41 kilómetros lo que, según la Comunidad de Madrid, aliviará gran parte del tráfico en el suroeste.
De momento el proyecto forma parte de los presupuestos autonómicos del próximo año, aunque no hay garantías de que realmente mejore el tráfico en la capital. Básicamente porque las entradas y salidas de Madrid se llenan cada día de miles de vehículos al mismo tiempo, lo que Suelen coincidir con la entrada y salida del trabajo.. Por lo tanto, si todos tenemos los mismos horarios, es poco probable que desaparezcan los atascos.
Así será la autopista de 41 kilómetros para evitar atascos
El proyecto se llama Carretera suroestey será un camino paralelo a los corredores más saturados de la zona. Su trazado conectaría la M-503 con la M-407, dos ejes que concentran gran parte de los atascos a diario. En teoría, La conexión permitiría una mejor distribución del tráfico y aliviar otras áreas críticas, aunque tener una carretera adicional no siempre significa que la carretera principal estará descongestionada. Depende también de su capacidad, del crecimiento urbano que la rodea y del volumen real que acabe soportando.
Lo que sabemos hasta el momento es que el recorrido pasará muy cerca de municipios que, en este momento, dependen de vías ya al límite, como Serranillos del Valle, Batres, Sevilla La Nueva, Navalcarnero, El Álamo o Villanueva de la Cañada. Esta zona cuenta actualmente con más de 100.000 habitantes, por lo que no es tan fácil reducir el tráfico. Porque también hay que tener esto en cuenta Cualquier mejora de infraestructura genera un «efecto llamada» y provoca la paralización del tráfico en la nueva autopista.
El Gobierno regional afirma que este corredor permitirá reducir la densidad y los atascos en las saturadas M-600 y M-404, que utilizan entre 15.000 y 17.000 vehículos cada día. Entonces, antes de determinar si la Autopista Suroeste puede solucionar el problema, habrá que esperar para ver cómo se integra con el resto de la red y qué impacto puede tener en la movilidad diaria.
¿Cuándo comenzará a construirse esta carretera?


La otra gran pregunta tiene que ver con el calendario. Aún no hay una fecha concreta, pero La intención es que las obras comiencen durante el año 2026. Eso sí, primero es necesario cerrar los contratos relativos al impacto ambiental, el diseño preliminar de los corredores naturales y el estudio de viabilidad, según confirmó Jorge Rodrigo, ministro de Construcción, Transporte e Infraestructura. Hay tres pasos obligatorios y ninguno de ellos es precisamente rápido.
Hasta que no se elaboren los expedientes no habrá maquinaria en funcionamiento en la zona y, por tanto, la autovía que la Comunidad de Madrid ha diseñado para reducir los atascos no estará operativa. La realidad es que el presupuesto para su construcción está ahí, por lo que si vives cerca de la zona o estás acostumbrado a desplazarte hasta allí para trabajar, tarde o temprano deberías beneficiarte de una reducción del tráfico.
El ‘sistema’ que ya existe en la Comunidad de Madrid, también para reducir los atascos, es el nuevo carril Bus-VAO en la A-2. En esta ocasión sólo se beneficiarán quienes viajen en transporte público o compartan coche. La intención es cubrir el tramo entre Madrid y Alcalá de Henares en ambos sentidos, aunque de momento, en una primera fase, sólo llegará a Torrejón de Ardoz.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí