Economia

la ingeniería Revenga va a concurso

la ingeniería Revenga va a concurso
Avatar
  • Publishednoviembre 28, 2025



Primera víctima empresarial de la relación entre Acciona Construcción y el supuesto complot de Caso Cerdán.

La empresa Ingeniería Revenga ha solicitado la entrada a quiebra tras el fracaso de las negociaciones de venta al grupo Acciona.

Ingeniería ha aceptado declararse en quiebra después de la Juzgado de lo Mercantil número 19 de Madrid negó otorgar una segunda prórroga para seguir negociando con los acreedores, «así como la disminución del interés manifestado inicialmente por un grupo inversor«, según informó recientemente la compañía, que cotiza en BME Growth.

Según fuentes conocedoras del proceso concursal de Revenga, el inversor que ha perdido interés en participar en una reestructuración de la ingeniería ha sido el grupo Acciona.

La multinacional liderada por José Manuel EntrecanalesSegún las fuentes consultadas, abandonó las negociaciones con Revenga cuando estalló el caso Cerdán, a principios del pasado mes de junio.

El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. EFE/Borja Sánchez Trillo
El exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. EFE/Borja Sánchez Trillo

Según las revelaciones del caso Cerdán extraídas de los informes del UCOConsultado por este diario, Acciona selló una alianza con Servinabarla empresa navarra en el centro de las investigaciones, en 2015, asociación que se ha mantenido hasta hace poco.

Las adjudicaciones conseguidas por la asociación entre Acciona y Servinabar sirvieron para desviar una 2% mordida de los contratos a los integrantes de la presunta trama investigada (además del exsecretario de Organización del PSOE, el exministro José Luis Ábalosy su asesor, Koldo García).

Se firma el acuerdo entre la filial de Acciona y Servinabar apenas 12 días después de la constitución de la empresa navarra. Pese a ello, en el Acuerdo Marco ambas partes califican a Servinabar como una empresa que disfruta » una buena implementación en la Comunidad Foral de Navarra.

En un registro realizado en el domicilio de Antxon Alonso (de Servinabar) se localizó un contrato privado firmado el 1 de junio de 2016 mediante el cual Santos Cerdán adquirió acciones de la empresa navarra hasta el 45% de la sociedad. El contrato está firmado por Alonso y Cerdán, y estampado en su página final con el sello de Servinabar.

La UCO ha identificado cinco concursos adjudicados a Acciona Construcción que habrían originado una deuda con Ábalos de un millón

El último informe conocido de la UCO también hace referencia a la Relación entre Acciona y el Ministerio de Transportes.

A partir de distintas grabaciones realizadas por Koldo García, de conversaciones con Ábalos y Santos, «el predisposición que existía dentro del Ministerio de, supuestamente, favorecer a la constructora mediante la adjudicación de distintos expedientes derivados de ADIF y de la Dirección General de Carreteras«.

En concreto, la Guardia Civil ha identificado cinco concursos adjudicados a Acciona Construcción que, según Koldo, habrían originado un deuda con Ábalos de un millón de euros, que tendrían que ser «satisfechos a través del Santos».

Revenga, Cerdán y Pardo de Vera

Fuentes cercanas a Acciona consultadas por este periódico indican que las negociaciones con Revenga se llevaron a cabo en una etapa muy temprana y nunca se presentó ninguna oferta.

Fuentes conocedoras del proceso concursal en el que se encuentra Revenga indican que al escándalo de Cerdán se sumó el hecho de que la empresa había tenido Isabel Pardo de Vera.

Isabel Pardo de Vera fue Secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana entre 2021 y 2023, cargo al que accedió tras presidir, durante tres años, adif.

A principios de 2023, al igual que entonces El presidente de Renfe, Isaías Táboas, Presentó su dimisión por el fiasco de los nuevos trenes para Cantabria.

Isabel Pardo de Vera, en una imagen de 2020.

Pardo de Vera tuvo que esperar hasta julio de 2024 para obtener la aprobación del Oficina de Conflictos de Intereses y firmar como asesor de Revenga. Sin embargo, la ingeniera dimitió de su puesto en la empresa apenas unos meses después, en enero de 2025, alegando motivos personales.

En mayo pasado, Pardo de Vera fue acusado de Presuntos delitos de malversación de caudales públicos y tráfico de influencias.para la contratacion de Jéssica Rodríguezex socio de José Luis Ábalos, en empresas públicas Ineco y Tragsa.

En julio se ampliaron los delitos imputados a Pardo de Vera para incluir los de Soborno, malversación de fondos y pertenencia a una organización criminal.por su presunta participación en el Caso Koldopocos días después de que la Guardia Civil registrara sus viviendas.

«El caso Cerdán estalló casi al mismo tiempo que las acusaciones de Pardo de Vera y el registro de sus viviendas por parte de la Guardia Civil, imposibilitando mantener las negociaciones con Acciona», comentan las fuentes consultadas conocedoras del proceso concursal de Revenga.

Competencia y venta de unidad productiva

En su declaración a BME Growth, Revenga Ingeniería explica que en respuesta a la solicitud de concurso “irá acompañado de una oferta de adquisición vinculante de la unidad productiva», en referencia a los contratos con otras empresas que se han adjudicado.

La presentación de la citada oferta vinculante, añade la empresa, «no impedirá la posibilidad de que se presenten otras ofertas de adquisición sobre la unidad o unidades productivas».

los intercanales actúanlos intercanales actúan
El consejero delegado de Acciona, José Manuel Entrecanales. Foto: EuropaPrensa

Revenga Ingeniería se declaró en pre-quiebra el pasado mes de mayo, y en julio solicitó una ampliación del plazo establecido en la Ley Concursal (tres meses prorrogables) para negociar una reestructuración financiera.

Revenga Ingenieros, controlada por la familia fundadora y un 10% por la empresa Laren Capital (del presidente de Izertis, Pablo Marín), cerró el primer semestre del año con unas pérdidas de 4,1 millones, Pasivos superiores a los activos en 12,7 millones..

Deuda con entidades financieras supera los 17 millones y el grupo, con un plantilla de más de 200 personasadmitió dificultades para pagar la nómina en septiembre.

Revenga participa junto con otras empresas en obras del Corredor Mediterráneo

La empresa está dirigida por Arturo Revenga, director general desde 2010, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos (Universidad Politécnica de Madrid), con más de tres décadas de experiencia en el sector, en multinacionales como Acciona y Ferrovial.

Revenga Ingenieros participa en una Unión Temporal de Empresas junto con la empresa ferroviaria c y f y la constructora controlada por Carlos Slim, FCCque el año pasado fue adjudicado en la subasta abierta de adif para el despliegue de la señalización y gestión del tráfico en el tramo ferroviario Murcia-Almería, para 177 millones de euros, «crucial para impulsar el Corredor Mediterráneo«.

Revenga también participa en el UTE Vandellós para la ejecución de obras y sistemas de conservación y mantenimiento, auxiliares y de protección y seguridad para la conexión del corredor mediterráneo con la frontera francesa Madrid-Barcelona HLRen el tramo Vandellós-Camp de Tarragona.






Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: