Motor

Agua hirviendo, el ingrediente básico para arreglar una abolladura del coche en casa

Agua hirviendo, el ingrediente básico para arreglar una abolladura del coche en casa
Avatar
  • Publishednoviembre 10, 2025



La mayoría de los coches que circulan por España son más de diez años, y muchos de los vehículos ya están dañados por el clima. abolladuras, rayones en la carrocería, matrículas dobladas… Pero la apariencia es importante, por eso conviene seguir estos trucos para que el coche luzca siempre como recién salido del concesionario.

El aspecto exterior es fundamental para dar una imagen impecable de nuestro vehículo. Aplicar cera al menos una vez cada seis meses. Ayudará a proteger mejor la pintura de los insectos, el agua, el sol y especialmente los excrementos de paloma. Con estos últimos hay que actuar rápido, ya que responden como un ácido corrosivo sobre la pintura y cuanto más se solidifiquen peor quedarán.

Es recomendable mojarlas bien para que se ablanden antes de retirarlas; de lo contrario también puedes empezar trozos de esmalte. Las toallitas húmedas para bebés son mágicas para estos problemas, pero primero debes probarlas en un lugar discreto, ya que algunas pueden ser demasiado abrasivas con la pintura.

Cuida la pintura corporal

Retocar con marcador o con un bote de pintura del color del coche es una buena práctica. Suelen encontrarse en tiendas de repuestos, tanto físicas como online. Basta con indicar la numeración del cuadro. Gracias a ellos es posible eliminar u ocultar los pequeños rayones que aparecen.

Eso sí, hay que tener cuidado al aplicarlo para no dejar grumos de pintura o demasiadas marcas al pasar varias veces el rotulador. ellos estan ahi tambien kit de reparación de arañazos que funcionan muy bien. Estos disuelven la pintura alrededor del rayón, permitiendo su aplicación posterior.

El vídeo del día.

no secarya que pueden rayar la superficie incluso si el defecto no es visible a simple vista. Con el periódico o el papel de cocina pasa lo mismo, al usarlo en seco dejamos un anillo de suciedad.

En cambio, deberás lavar tu coche al menos una vez cada dos semanas, aunque sería recomendable lavarlo una vez a la semana, al menos por fuera. Esta recomendación no parece muy ecológica, pero podemos utilizarla servicios de lavado que utilizan métodos de limpieza respetuosos con el medio ambiente.

El vídeo del día.

video

Si lo hacemos a mano, es recomendable utilizar esponjas o paños de algodón, evitar estropajos (que rayan la pintura) y utilizar productos habituales que se encuentran en casa. Debes evitar el uso frecuente de lavaderos de autos, ya que sus cepillos tienden a rayar la pintura.

Cómo evitar (y reparar) abolladuras

EL protecciones de plástico o goma No son una solución muy estética, pero evitan arañazos e impactos provocados por otros coches al abrir puertas en los aparcamientos, y en consecuencia por los que producimos nosotros con la misma operación.

Para evitar que se vean demasiado, es mejor buscar los más pequeños; A ser posible del color del coche o lo más transparente posible. Y para proteger al máximo los retrovisores al aparcar (además de plegarlos siempre) no está de más colocar un pequeño reflector para avisar al resto de conductores.

Cuando el daño está hecho y un golpe fuerte ha provocado una abolladura, el problema se puede solucionar con una ventosa o agua hirviendo, como se explica en este vídeo.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: