‘Alucinarías si supieras lo que le ocurre al 83,2% de los coches que vienen a la ITV’
La ITV es ese trámite anual o semestral al que muchos automovilistas afrontan con cierta preocupación. No porque sea un proceso complicado, sino porque, muchas veces, no sabemos si nuestro vehículo pasará la inspección o si aparecerá algún defecto inesperado. Lo que sucede detrás de las puertas de una estación de ITV es más revelador de lo que muchos creen. Miguel, técnico con más de 20 años de experiencia, subraya algo que sorprende hasta al cliente más confiado: “El 83,2% de los vehículos que entran en el BTI pasan la ITV a la primera, pero si supieras qué les pasó realmente antes de alcanzar esa cifra… te sorprenderías”.
Las estadísticas, extraídas de datos de la Comunidad de Madrid, muestran que en los nueve primeros meses del año se revisaron más de 1,8 millones de vehículos y, aunque el resultado global parece positivo, esconde realidades preocupantes. Además de este porcentaje de aprobación, hay otro dato que preocupa a los técnicos: El 35,8% de los vehículos obligados a revisión ni siquiera se presentan, una cifra que para Miguel es «el verdadero problema de la seguridad vial del que casi nadie habla».
1
¿Quién puede realmente pasar la ITV?
Fuente: AECA-ITV
Una de las dudas más frecuentes entre los automovilistas es quién debe llevar el vehículo a inspección. Muchos creen que sólo el propietario puede presentarlo, pero AEMA-ITV aclara: cualquier persona puede recoger el vehículo, siempre que presente los documentos originales -permiso de circulación y tarjeta ITV- y estos corresponden al coche que será examinado.
Para Miguel, esta confusión es parte del desconocimiento general que rodea el proceso. «Hay quien llega pensando que sin el DNI del propietario no pueden pasar, o creyendo que algún familiar no puede traer el coche. Y esto provoca retrasos, aplazamientos y multas evitables.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí