laSexta

Ascienden a 98 los muertos por el derrumbe del techo de una discoteca en Santo Domingo (República Dominicana)

Ascienden a 98 los muertos por el derrumbe del techo de una discoteca en Santo Domingo (República Dominicana)
Avatar
  • Publishedabril 9, 2025



Al menos 98 personas han muerto por el colapso este martes por la mañana desde el techo de una discoteca en Santo Domingo (República Dominicana) Durante un concierto, según un segundo saldo de víctimas confirmado por las autoridades, que han activado en el área un gran dispositivo de emergencia para tratar de localizar a las víctimas que podrían haber quedado atrapadas.

El evento ocurrió en el club nocturno Jet Set, durante una fiesta en la que actuó el cantante de Merengue Rubby Pérez. El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó en las primeras horas del Rescate de unas cincuenta personasAunque el equilibrio de las víctimas se ha actualizado progresivamente, lo que refleja a 155 personas heridas en el incidente.

El presidente dominicano, Luis Abinaderha lamentado esta «tragedia», que del gobierno sigue «minuto a minuto». «Todas las agencias de ayuda han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en el trabajo de rescate«Hizo hincapié en las redes sociales. Además, ha decretado tres días de duelo oficial en el país.

El presidente se ha movido para supervisar el trabajo a la escena, desde donde ha expresado su «fe en Dios» para poder localizar a más sobrevivientes entre los escombros. Varias máquinas trabajan en el área para eliminar algunos de los restos y verificar si quedan más cuerpos enterrados.

El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), por lo que en estos días la bandera nacional se agitará a medio tiempo en recintos militares y edificios públicos en todo el país.

Un gobernador, entre los fallecidos

Abinader también ha confirmado el Muerte de Nesly CruzGobernador de la provincia de Monte Cristi, que estaba dentro del chorro de disco de Santo Domingo.

Los servicios de seguimiento usan cámaras térmicas e intentan detectar voces, explicó el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez. «Mientras haya esperanza de vida, estaremos trabajando en todas las autoridades», dijo en declaraciones a los medios de comunicación, según el ‘periódico gratuito’.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: