Así es cómo debes trazar las curvas, según la DGT
Al volante debemos estar atentos a todo y ser prudentes, para no provocar y tener un accidente de tráfico. Aunque hay más siniestros viales en las rectas que en las curvas, por la monotonía de la conducción, la falta de atención, las distracciones y la somnolencia, en las curvas estamos obligados a estar alerta y concentrados. La DGT te enseña cómo debes trazar las curvas.
[–>[–>[–>En 2024 se contabilizaron 1.040 siniestros mortales en los que fallecieron 1.154 personas y otras 4.634 sufrieron heridas graves que requirieron hospitalización. De las 1.154 personas fallecidas, 323 murieron en autopista y autovía, y 831, en el resto de vías interurbanas. La Dirección General de Tráfico pone especial atención a las curvas y te explica a cómo debes trazarlas.
[–> [–>[–>Manos al volante / Freepik
[–>[–>[–>
Mucho cuidado con la fatiga o somnolencia
[–>[–>[–>
Al conducir, es fundamental estar en óptimas condiciones físicas y mentales. Durante la conducción existen situaciones que requieren rapidez y atención, y la somnolencia o fatiga hace que el tiempo de reacción sea mucho más lento. Según la DGT, conducir con fatiga o somnolencia puede compararse a hacerlo bajo los efectos de una tasa de alcohol en sangre de entre 0,5 y 0,8 g/l.
[–>[–>[–>
La fatiga y la somnolencia están presentes en entre el 15 y el 30% de los accidentes de tráfico. Para combatir sus síntomas debes preparar y revisar tu vehículo, hidratarte bien y evitar comidas copiosas. La Dirección General de Tráfico recomienda beber agua y descansar correctamente para evitar la aparición de la fatiga mientras conduces.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>La DGT te enseña a cómo trazar las curvas
[–>[–>[–>
Las curvas nos obligan a mantenernos alerta y concentrados en la carretera. La Dirección General de Tráfico explica que “para trazar una curva de forma segura en una carretera con un carril en cada sentido, hay que ceñirse lo máximo posible a la derecha de la calzada y adaptar la velocidad”.
[–>[–>[–>[–>[–>[–>
Además, debes tener cuidado con “la velocidad excesiva y las malas condiciones de la vía o del vehículo”, ya que “pueden provocar una situación de peligro”, como un accidente de tráfico. “Observar la señalización y adaptar la velocidad al tipo de curva” es esencial y “si necesitas pisar el freno, hay que hacerlo antes de entrar en la curva”.
[–>[–>
[–>La forma correcta de coger una curva sería “situarse pegado a la derecha dentro del carril”, y cuando “veas el final de la curva, endereza el volante y acelera suavemente para ganar estabilidad”. También debes recordar que en las curvas a la izquierda, si te “ciñes a la derecha, tendrás más visibilidad”.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí