Deportes

así está la carrera por Turín

así está la carrera por Turín
Avatar
  • Publishedfebrero 9, 2025



Carlos Alcaraz obtuvo un triunfo significativo en Rotterdam ATP 500, lo que le permitió agregar 500 puntos y cortar distancias de Jannik Sinner en el ranking mundial.

Este resultado, además de consolidarlo en la tercera posición, lo acerca a Alexander Zverev en la clasificación y lo mantiene como uno de los principales candidatos para jugar la final de ATP en Turín.

El Murcian, que no participó en Rotterdam en 2024, agrega puntos netos que tendrán un impacto directo en la tabla. Aunque ya los ha integrado en su puntaje total, será el 17 de febrero cuando el ajuste del calendario presente 500 puntos a Sinner por no haber defendido su título el año pasado, dejando su acumulado en 11,330.

https://www.youtube.com/watch?v=2_Glikdp7ro

Alcaraz también experimentará una ligera reducción en 100 puntos por su rendimiento en ATP 250 en Buenos Aires. Con estos cambios, la diferencia entre los dos se reduce en 900 puntos.

Zverev, quien sigue siendo segundo en la clasificación con 8,135 puntos, tiene la posibilidad de aumentar su ventaja en los torneos que jugará en las próximas semanas, aunque Alcaraz puede rastrearlo de cerca en la carrera del problema dos en el mundo.

Mesa de clasificación ATP

Posición Jugador Agujas
1 Jannik Sinner (Ita) 11,830
2 Alexander Zverev (cerveza) 8 135
3 Carlos Alcaraz (ESP) 7.510
4 Taylor Fritz (EE. UU.) 5100
5 Casper Ruud (ni) 4.350
6 Alex de Miñaur (aus) 3.735
7 Novak Djokovic (SRB) 3.900
8 Daniil Medvedev (Rus) 3,830
9 Tommy Paul (Estados Unidos) 3,445
10 Andrey Rublev (Rus) 3,270

Clasificación para finales de ATP en Turín

Posición Jugador Agujas
1 Jannik Sinner (Ita) 2,000
2 Alexander Zverev (cerveza) 1 355
3 Carlos Alcaraz (ESP) 900
4 Novak Djokovic (SRB) 850
5 Ben Shelton (Estados Unidos) 850
6 Alex de Miñaur (aus) 785
7 Tommy Paul (Estados Unidos) 700
8 Felix Auger-Aliassime (Can) 605
9 Jiri Leheckka (CZE) 500
10 Gael Monfils (FR) 475

Alcaraz celebra su triunfo y analiza su rendimiento

Después de su victoria en Rotterdam, Alcaraz compartió su satisfacción por conquistar su primer título en la habitación. «Estoy muy feliz de haber podido enfrentar todo para ganar el primero en el comedor aquí en Rotterdam», dijo.

En la final, Alcaraz ganó a Alex de Miñaur en un partido en disputa que terminó 6-4, 3-6 y 6-2. «Fue un juego muy complicado que era muy combinado. Había nervios y situaciones incómodas en el juego», dijo Murcia. Sin embargo, destacó su habilidad para mantener la calma y disfrutar de sus oportunidades en momentos clave.

Con este título, Alcaraz agrega su decimoséptimo trofeo ATP, excediendo a su entrenador y mentor, Juan Carlos Ferrero. A los veintiún años, continúa construyendo una carrera deslumbrante que lo coloca como una de las principales figuras del tenis actual.

Al lado del calendario

El próximo desafío Alcaraz será el ATP 500 de Doha, que comenzará el 17 de febrero. Este torneo traerá grandes nombres como Jannik Sinner y Novak Djokovic, ofreciendo a Murcia la posibilidad de continuar agregando puntos y reducir las diferencias en la clasificación.

2025 promete ser una temporada clave para Carlos Alcaraz, quien busca consolidarse en la élite del tenis mundial y garantizar su presencia en la final del Turín ATP, donde solo los ocho mejores jugadores de la temporada competirán por el título de maestro.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: