así fue el último día de los alumnos del Rey Pelayo en El Llano y La Escuelona

Abrazos, aplausos, palabras de agradecimiento y alguna que otra lagrimilla. Eso, y mucho más, tuvo el último día de los alumnos del colegio Rey Pelayo en El Llano y La Escuelona, los dos centros que acogieron a los estudiantes del «Reype» tras el derrumbe que sufrió este en enero de 2023 y que ya es cosa del pasado, pues mañana el cole reabrirá sus puertas. Antes, tocaba despedirse, aunque costara.
«Hoy termina una etapa guapa, con buenos, malos y maravillosos momentos», aseguraba Pilar Álvarez, directora del Rey Pelayo, en el patio del colegio El Llano, cuyo alumnado aplaudía sin cesar a sus compañeros del «Reype». «Gracias por vuestro apoyo y por la forma que nos habéis recibido», incidía Álvarez, que cedió el testigo a Thalía Nevado, Nebhuga Burhi, Adan Fernández y Yannick Parejo, escolares del Rey Pelayo, los cuatro elegidos para leer un texto breve pero cargado de significado. «Nos vamos con pena de dejaros, pero no es una despedida, es un hasta luego», afirmaba Adan Fernández.
Esa tristeza era visible en las pequeñas Olaya García o Blanca Daniela Martiño, alumnas del Llano, que no podían contener las lágrimas. «No queremos que se vayan», decía Jalida Salama, de tercer curso, que, eso sí, se mostraba «contenta» por el regreso de los estudiantes del Rey Pelayo a su centro. «Les deseamos mucha suerte y que lo pasen bien», comentaba Salama. «Estamos tristes», añadía Keyfas Paguatián, junto a Charlotte Sierra, Ariadne Godoy y Nora Campo.
La Escuelona, la casa (hasta mañana) del alumnado de Educación Infantil, primero y segundo de Primaria del «Reype», también organizó un emotivo acto de despedida. «Ha sido un placer compartir dos cursos juntos y unidos», rezaba una gran pancarta. Además, los más pequeños de La Escuelona dedicaron dibujos y corazones a los críos del «Reype». Malena Sofía Balacco, de sexto, reivindicaba la relación que han forjado ambos centros. «Les hemos cogido cariño», declaraba Balacco, un sentir compartido por Marwan Basconcillos, Cristina Castrillo y Eva Coulibaly, que lamentaba dejar de ver a diario a «muchas amigas».
Alejandro Molina, director del colegio El Llano, aún recuerda con nitidez esos días de enero de 2023 en los que se llevó a cabo el realojo. «Fue muy cáotico en el sentido de que nos quedábamos sin espacio y hubo que hacer nuevos horarios y salas», indicaba Molina, que ensalzaba la convivencia entre los estudiantes. «Son niños y estaban expectantes para ver quiénes venía, cómo eran y cómo se llevarían», apuntó el director del colegio, también apenado por la marcha del «Reype». «Ya son parte de nuestra familia y funcionamos muy bien a pesar de las dificultades», subrayó Molina, que asimismo ponderó la «empatía» que han desarrollado los alumnos de El Llano al recibir con los brazos abiertos a los del Rey Pelayo.
«Fueron días de agobio para todo el mundo, pero hubo buena voluntad y coordinación», rememoraba Verónica Rodríguez, directora de La Escuela, sobre la acogida al alumnado del Rey Pelayo. La conexión tampoco fue complicada entre los críos. «Muchos se conocían del parque o de actividades extraescolares», sostenía Rodríguez, que hizo hincapié en la situación que atravesó el centro de la avenida Constitución «la puede sufrir cualquier colegio o edificio». ¿Y cómo será el día a día a partir de ahora? «Nuestro cole va a quedar un poco vacío y vamos a echar de menos el compañerismo y los niños que hemos conocido, pero sabemos que estarán otra vez en su casa y eso nos da alegría», resumió Verónica Rodríguez.
Mañana, 20 de febrero, el bullicio retornará a las aulas y los pasillos del colegio Rey Pelayo, a cuya comunidad educativa jamás se le olvidará este periplo en El Llano y La Escuelona, dos anfitriones que hoy han despedido con honores a quienes han sido sus compañeros estos dos últimos años.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí